25/06/2025 | Noticias | Sociedad

Cómo funciona “Cheaf”, la aplicación que permite comprar alimentos en restaurantes y supermercados a mitad de precio

Ofrece la posibilidad de comprar productos en buen estado que no logran comercializarse en los canales tradicionales de venta. La app ya tiene puntos de venta en 6 localidades de la Costa Atlántica bonaerense.


Reducir el desperdicio de alimentos y ahorrar en la compra son los dos objetivos que persigue “Cheaf”, la aplicación nacida en México en 2020 que desembarcó en el mercado argentino en febrero de 2025 y que ahora tiene presencia en al menos 6 localidades de la Costa Atlántica bonaerense: Mar del Plata, Necochea, Pinamar, Villa Gesell, San Clemente y San Bernardo.
 
La app, que ha tenido más de 350.000 descargas en Argentina, permite a supermercados, restaurantes, panaderías y negocios de alimentos ofrecer sus excedentes en buen estado, mientras que los clientes tienen la oportunidad de acceder a paquetes de alimentos con descuentos que oscilan entre el 50% y el 70%.

Cheaf es una aplicación que tiene como objetivo evitar los desperdicios de alimentos. Con funcionalidad marketplace, trabaja junto a distintos negocios para que puedan comercializar sus excedentes -es decir, productos que no logran vender en el canal tradicional- a través de la plataforma.

“Cheaf: Salva comida y ahorra”, según el lema que adoptó la empresa, nació en 2020 en México y llegó a Chile en 2023. Se trata de mercadería en perfecto estado, con descuentos desde un 50%. Esta puede estar cercana a su fecha de vencimiento, pero en términos de calidad, debe estar en las mismas condiciones que uno podría encontrar en el comercio. 

Tuvimos bastante más de un millón de descargas y comenzamos a trabajar con grandes retailers, como Cencosud, con quien también lanzamos en Argentina este año”, afirmó Rodrigo Ramírez, responsable de desarrollo de nuevos mercados de “Cheaf”. 

En el consumidor argentino Cheaf encuentra dos aspectos: en primer lugar, el dolor que genera el desperdicio de comida. En segundo lugar, la apertura a un idea que tiene un impacto significativo a corto plazo. “Prácticamente todo lo que se sube a la app se vende, eso habla de que hay un interés muy fuerte por el servicio que estamos brindando”, aseguró Ramírez. 

“Cheaf” ya está operativo en Mar del Plata, Necochea, Pinamar, Villa Gesell, San Clemente y San Bernardo. “Estamos en 15 supermercados que uno puede encontrar al entrar la app, como Jumbo, Vea o Disco. En este proceso de expansión buscamos sumar también actores locales”, comunicó. 

Desde la empresa aseguran que la app tiene un impacto tanto en la ecología como en los usuarios. “Cuando queremos acceder a productos amigables con el medio ambiente, muchas veces tenemos que pagar un sobreprecio. Si uno quiere comprar un producto orgánico, termina pagando un costo adicional. En este caso, uno se beneficia porque accede a descuentos al mismo tiempo que contribuye al entorno”, celebró.

Uno de los puntos fuertes de la aplicación es el trabajo con los negocios de alimentos que desperdician productos al no lograr venderlos. “Vemos cómo negocios que tienen porcentajes bastante altos de merma logran reducirlo a la mitad, o incluso más”, indicó responsable de desarrollo de nuevos mercados de “Cheaf”. 

Las características de “Cheaf”
La iniciativa incluye categorías como panadería, quesos, fiambres, lácteos, frutas y verduras. Tras descargar la aplicación, el usuario debe indicar su ubicación para conocer los negocios cercanos disponibles. Una vez elegido el local, el cliente debe seleccionar en la app la bolsa que desea, pagar de forma virtual y retirar el pedido directamente en la tienda. 

“Cheaf” trabaja con el concepto de paquete sorpresa: uno no conoce el contenido exacto, pero la plataforma detalla la gama de artículos disponibles en cada categoría. “En el caso, por ejemplo, de supermercados, trabajamos con paquetes de lácteos, de fiambres y quesos, de panificados y pastas”, explicó Ramírez. 

Cabe destacar que cualquier supermercado o restaurante que desee incorporarse puede hacerlo a través de las redes sociales de “Cheaf”. Después del registro, la empresa se contactará para finalizar el proceso. 

Cómo funciona “Cheaf”

>Explorá: dejanos conocer tu ubicación y descubrí los paquetes disponibles cerca de ti.

>Seleccioná y reservá: elegí los paquetes que querés rescatar y reservalos.

>Retirá y validá: acercate al local para retirar tu paquete y validá tu rescate.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: se inauguró el Centro Integral de la Mujer

12 de agosto. El intendente Juan Pablo García encabezó el acto de un espacio destinado a la “detección temprana de enfermedades” que promete ser “modelo en la Región”.

Fentanilo contaminado: ya son 76 los muertos y la Justicia lo definió como un “problema sanitario serio”

11 de agosto. Se confirmaron las muertes de otros 8 pacientes que estaban en unidades de cuidados intensivos. El juez de la causa admitió que todavía es difícil saber quiénes recibieron el fentanilo contaminado.

Aguas Verdes: allanan una vivienda y recuperan todas las pertenencias robados de un dúplex

11 de agosto. La Policía detuvo en el mismo procedimiento a un hombre y una mujer, señalados como los autores del hecho. También secuestraron el vehículo utilizado para llevarse lo que habían sustraído.

Tragedia en la Ruta 3: tres personas murieron tras un choque entre un auto y una camioneta

11 de agosto. El accidente ocurrió en la localidad bonaerense de Villarino. Otra persona sufrió heridas de gravedad. Los cuatro viajaban en una Toyota Hilux que volcó luego de impactar contra una Renault Sandero.

Feriados 2025: qué alcance tiene el puente del viernes 15 de agosto

11 de agosto. El calendario de asuetos del octavo mes del año presenta un fin de semana largo particular que incluye un día no laborable con fines turísticos.

Pérdida de gas en una vivienda de Dolores: una mujer y su hijo fueron trasladados al hospital

10 de agosto. Una ambulancia y personal policial constataron una fuga de gas en el interior del domicilio. Como medida preventiva, los ocupantes fueron derivados al hospital.

Avanzan los preparativos para las elecciones: se probó el sistema de transmisión en la Provincia

10 de agosto. Autoridades electorales realizaron una prueba en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Día de la Fuerza Aérea Argentina: por qué se celebra el 10 de agosto

10 de agosto. La Fuerza cumple un rol indispensable en la defensa nacional y en la protección del espacio aéreo.