11/07/2025 | Noticias | Sociedad

Misterio y dolor: un vecino de Santa Teresita apareció muerto en Santa Cruz y su familia exige justicia

Walter “Chayanne” Quintero tenía 35 años, trabajaba en el sur y era oriundo de Santa Teresita. Llamó a su ex pareja diciendo que lo perseguían y al día siguiente lo hallaron colgado de una torre de alta tensión. La familia descarta el suicidio.


Una noticia trascendió en las últimas horas a Santa Teresita, en el Partido de La Costa: Walter Alberto Quintero, un joven de 35 años oriundo de la localidad, fue encontrado sin vida en Santa Cruz, colgado en lo alto de una torre de alta tensión. Su familia no cree en la versión oficial y exige que se investigue a fondo.

Quintero, a quien muchos conocían como “Chayanne”, trabajaba para la empresa de telecomunicaciones Flux en la ciudad de Las Heras, donde se encontraba cumpliendo una guardia de fin de semana. Su cuerpo fue hallado el domingo 6 de julio a un kilómetro de su camioneta, una VW Saveiro abandonada al costado de la ruta provincial Nº 18, con música a alto volumen y dos teléfonos celulares rotos en el interior.

Horas antes de su muerte, Walter había llamado a su expareja –madre de su hija– con una frase alarmante: “Me está persiguiendo la DDI, andan como en 50 autos…”. Esa fue la última vez que se supo de él con vida.

SOSPECHAS E INDICIOS QUE ENCIENDEN LAS ALARMAS
Aunque la policía local manejó desde el principio la hipótesis de un posible suicidio, la familia de Walter, que reside en Santa Teresita, no lo cree posible. Afirman que no tenía antecedentes depresivos y que estaba enfocado en su trabajo y su hija.

“Él no se suicidó. Hay algo más detrás de esto. Estamos desesperados, necesitamos justicia. Walter era muy querido, tanto en Las Heras como en Santa Teresita. Un pueblo entero pide respuestas”, dijeron desde su entorno.

En el lugar del hallazgo también se encontraron pertenencias con su nombre, documentación personal y dinero en efectivo, pero la vivienda donde residía en Las Heras estaba desordenada y con la puerta abierta. Las autoridades también entrevistaron a familiares y personas cercanas para profundizar la investigación y determinar las causas del hecho.

COLECTAS PARA REPATRIARLO A SANTA TERESITA
En medio del dolor, amigos y familiares lanzaron dos campañas solidarias, una en Santa Cruz y otra en el Partido de La Costa, para repatriar el cuerpo de Walter y despedirlo en su ciudad natal. La comunidad de Santa Teresita ya comenzó a movilizarse en redes sociales bajo los pedidos de “Justicia por Walter”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vecinos reclaman controles por el uso de la calle Negri como atajo durante el fin de semana largo

25 de noviembre. El intenso regreso turístico colapsó la Ruta 63 y desvió a cientos de autos hacia esa vía, generando malestar en los residentes del barrio, que reclaman medidas de seguridad y mantenimiento vial ante el incremento del tránsito.

Tragedia en la Ruta 2: dos muertos y varios heridos tras el vuelco de un micro

25 de noviembre. Sucedió esta mañana en el kilómetro 325, a la altura de la localidad de General Pirán, en el partido bonaerense de Mar Chiquita. Los heridos fueron trasladados a Mar del Plata, Coronel Vidal y Pirán.

Regreso del fin de semana extra largo: es intenso el tránsito en las rutas de la región

24 de noviembre. Desde AUBASA informan que es intensa la circulación vehícular y recomiendan circular con precaución.

Al menos seis municipios bonaerenses declararon la emergencia económica: qué está pasando en la Provincia

24 de noviembre. Sin recursos para sostener gastos básicos, varios distritos del interior bonaerense, entre otros Villa Gesell y General Guido, enfrentan un cierre de año crítico, con riesgo en el pago de sueldos, aguinaldos y servicios esenciales.

Fatal accidente en Dolores: murió un joven tras chocar en moto

24 de noviembre. El acompañante se encuentra internado en el hospital local.

Ruta 2: un auto chocó a un carpincho que cruzó la Autovía

23 de noviembre. Un automóvil chocó a alta velocidad contra un carpincho a la altura de la localidad de Vivoratá.

Día Nacional de la Defensa Civil: por qué se celebra hoy 23 de noviembre

23 de noviembre. Cada 23 de noviembre Argentina reconoce el trabajo esencial de la Defensa Civil y recuerda un hecho histórico que marcó su creación

Fin de semana largo: así seguirá el clima en la Costa Atlántica y la región

22 de noviembre. Sin lluvias, con buen sol y temperaturas agradables, el fin de semana largo continúa con condiciones ideales para disfrutar actividades al aire libre en los principales destinos turísticos bonaerenses.