El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF) para empezar a delinear el “plan estratégico de desarrollo ferroviario” que permita mayor conectividad entre los pueblos del interior.
La decisión se da en medio de una fuerte desinversión del Gobierno de Javier Milei en el sector y luego que la Provincia, por ejemplo, le pidiera semanas atrás a Nación el traspaso del tren a Divisadero ante el anuncio de la eliminación del trayecto que va de General Guido a Pinamar.
A esto se suma la interrupción del tren turístico Mercedes – Tomás Jofré y del servicio Buenos Aires – Pehuajó. Y cabe destacar que el servicio interrumpido de Constitución a Bahía Blanca que, pese al reclamo de vecinos y dirigentes de varias ciudades, está paralizado desde hace dos años.
En este contexto, Marinucci recibió a los líderes de la histórica ONG ferroviaria que tiene oficinas en Argentina, Brasil, Guatemala y España. En el marco de una reunión “muy productiva”, el funcionario de Axel Kicillof explicó que se empezó a pensar en un proceso de planificación con ALAF del Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario en la provincia de Buenos Aires.
Con ese proyecto, dijo, buscarán “fomentar el arraigo y mejorar la conectividad para todos los bonaerenses”. En ese sentido, se mostró convencido “de la importancia de la multimodalidad del transporte, que genera ventajas competitivas en la logística para la industria y el campo, y beneficios sociales al integrar cada rincón de la Provincia”.
07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.
07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.
06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.
06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.
06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.
05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.
05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.
05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.