La esquina de avenida Luro y San Juan, uno de los puntos comerciales más emblemáticos de Mar del Plata, cambiará de rubro. Allí funciona desde 1941 la tienda Los Gallegos, que será adquirida por un grupo empresario encabezado por los hermanos Rocca, con el objetivo de construir un miniestadio cerrado para recitales y eventos con capacidad para unas 3.000 personas.
Es importante remarcar que esta operación no involucra a la sucursal de Los Gallegos ubicada en el Shopping, que continuará abierta y funcionando con normalidad.
Los nuevos dueños, informa el diario La Capital, ya tienen experiencia en el rubro: los hermanos Rocca fueron responsables de Gap en Constitución, hoy rebautizado Plaza de la Música, bajo el gerenciamiento de José Palazzo, creador del Cosquín Rock. El proyecto apunta a instalar un espacio moderno para shows en vivo, convenciones y eventos culturales de gran escala.
De almacén a ícono marplatense
La historia de Los Gallegos comenzó el 8 de octubre de 1912, cuando José Navarro y Rafael Sánchez –inmigrantes gallegos– abrieron un pequeño local en Diagonal Pueyrredon. Con el tiempo, se transformó en una tienda por departamentos de referencia, incorporando novedades como los primeros trajes de baño enterizos para damas y contando con sucursales en otras ciudades, como Dolores.
En temporada alta llegó a emplear a mil personas y a producir campañas publicitarias que marcaron época, con frases como “Viaje a Mar del Plata sin valija: Los Gallegos tiene de todo”.
El 31 de julio de 1978, un incendio devastó la casa central de Belgrano y La Rioja, destruyendo 12.000 m² de instalaciones y quedando como uno de los episodios más recordados de la historia comercial marplatense.
Ahora, más de un siglo después de aquel primer local, la esquina de Luro y San Juan inicia un nuevo capítulo, esta vez ligada a la música y los grandes espectáculos.
01 de octubre. El juicio contra Nataniel Schouten se desarrollará mañana en los tribunales dolorenses. El femicidio de Marcela Costilch, madre de Eliana Peña, fue el 27 de julio de 2024.
01 de octubre. El gobierno nacional confirmó que el monto extra para la mínima seguirá en $70.000, como sucede desde marzo de 2024. Este mes, la suba será del 1,88%.
01 de octubre. Habrá promociones por el Día de la Madre, el reintegro en carnicerías sólo se activará una vez y en los supermercados, será de lunes a sábados.
30 de septiembre. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense autorizó el nuevo cuadro tarifario de los peajes a la empresa Aubasa, que obedece al ajuste trimestral que tiene en cuenta la inflación y el índice de salarios.
30 de septiembre. Contempla un 10% de descuento sin tope de reintegro para compras generales y, en algunos comercios, un 20% para perfumería y limpieza. Qué rubros están exceptuados.
30 de septiembre. Gracias al trabajo del EAAF, pudieron ser identificados los cuerpos de la monja francesa Léonie Duquet y la fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor, entre otras víctimas de los vuelos de la muerte. Cómo está hoy la causa que involucra al ex juez de Dolores, Carlos Facio.
29 de septiembre. La residencia Nuevo Amanecer funcionaba sin la habilitación legal correspondiente, lo que derivó en el inicio de una investigación judicial para determinar responsabilidades.
29 de septiembre. Tras la reciente decisión de trasladar al viernes 10 el feriado nacional que caía el domingo 12 de octubre, se habilita la posibilidad de que una buena parte de la población disponga de tres días de descanso seguidos.