La esquina de avenida Luro y San Juan, uno de los puntos comerciales más emblemáticos de Mar del Plata, cambiará de rubro. Allí funciona desde 1941 la tienda Los Gallegos, que será adquirida por un grupo empresario encabezado por los hermanos Rocca, con el objetivo de construir un miniestadio cerrado para recitales y eventos con capacidad para unas 3.000 personas.
Es importante remarcar que esta operación no involucra a la sucursal de Los Gallegos ubicada en el Shopping, que continuará abierta y funcionando con normalidad.
Los nuevos dueños, informa el diario La Capital, ya tienen experiencia en el rubro: los hermanos Rocca fueron responsables de Gap en Constitución, hoy rebautizado Plaza de la Música, bajo el gerenciamiento de José Palazzo, creador del Cosquín Rock. El proyecto apunta a instalar un espacio moderno para shows en vivo, convenciones y eventos culturales de gran escala.
De almacén a ícono marplatense
La historia de Los Gallegos comenzó el 8 de octubre de 1912, cuando José Navarro y Rafael Sánchez –inmigrantes gallegos– abrieron un pequeño local en Diagonal Pueyrredon. Con el tiempo, se transformó en una tienda por departamentos de referencia, incorporando novedades como los primeros trajes de baño enterizos para damas y contando con sucursales en otras ciudades, como Dolores.
En temporada alta llegó a emplear a mil personas y a producir campañas publicitarias que marcaron época, con frases como “Viaje a Mar del Plata sin valija: Los Gallegos tiene de todo”.
El 31 de julio de 1978, un incendio devastó la casa central de Belgrano y La Rioja, destruyendo 12.000 m² de instalaciones y quedando como uno de los episodios más recordados de la historia comercial marplatense.
Ahora, más de un siglo después de aquel primer local, la esquina de Luro y San Juan inicia un nuevo capítulo, esta vez ligada a la música y los grandes espectáculos.
17 de noviembre. Jonathan Andrés Peralta, de 32 años, llevó a la joven de 25 años al Parque Pereyra Iraola de La Plata y luego se llevó su auto. Cuando lo detuvieron, circulaba en un coche sin patente que tenía pedido de secuestro por robo.
17 de noviembre. El hecho, calificado como “lesiones graves” y no como “tentativa de homicidio”, ocurrió en agosto de 2020 y entre ambos había una relación de amistad, según declaró la víctima.
17 de noviembre. El hombre, que tiene domicilio registrado en Pinamar, estaba detenido con su Renault Duster sobre la calzada, a la altura de Punta Médanos. La Policía le secuestró el vehículo tras constatar que tenía arrojó 1,83 gramos de alcohol por litro de sangre.
14 de noviembre. El hecho ocurrió ayer en una vivienda ubicada en la calle Necochea al 800 y los delincuentes fueron aprehendidos el mismo día. La víctima sufrió lesiones tras golpeada en la cabeza con una arma de fuego.
14 de noviembre. El cuerpo de Matías Goñi, de 42 años de edad, fue hallado en su oficina del paseo comercial del exclusivo barrio privado. La Justicia intenta determinar si se trató de un suicidio, la principal hipótesis que se maneja.
14 de noviembre. En el documental que Netflix estrenó ayer, los jóvenes sentenciados por el asesinato del estudiante de 18 años en Villa Gesell contaron detalles de cómo vivieron el proceso y cómo afrontan sus días tras las rejas.
13 de noviembre. La víctima, una mujer de 37 años residente en Mar del Tuyú, había denunciado a su ex pareja por golpearla y ocasionarle una lesión en el oído durante una discusión ocurrida en julio pasado.
13 de noviembre. Más de veinte comercios a lo largo de todo el distrito ofrecerán hoy desde las 19:00 rebajas de hasta el 50% y combos familiares a precios especiales. Además, en algunos puntos de venta, habrá degustaciones gratuitas, sorteos y presentación de nuevos sabores.