Acompañado por vecinos y familias históricas del lugar, el intendente de Dolores, Juan Pablo García, anunció el inició de la obra para recuperar, preservar y poner en valor el histórico Puente Escobar, ubicado en inmediaciones del Parque Termal, en la continuación de calle Bassi.
“Hay tres puentes de este tipo en la Provincia. Y este es testigo único de una época y de un modo de vida. Por aquí pasó la historia de Dolores: la galera de Dávila que llevaba personas, cargas, correo y encomiendas hacia Lavalle, La Costa y otras localidades; los tamberos que cruzaban rumbo a las estancias. Y en la memoria de muchos sigue vivo como el paso obligado hacia las primeras estancias y parajes como Sol de Mayo”, destacó García.
Esta decisión se argumenta en el valioso patrimonio histórico y cultural que representa este puente, ya que –aseguraron desde la Comuna– se trata de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
Hay que agregar que para esta reconstrucción, preservación y puesta en valor, se trabajará en distintas etapas, lo que implica, entre otras tareas, “la reparación, seguridad, parquización, luminaria, cercado, señalética y una intervención armoniosa con el entorno y atractiva para los visitantes”.
El histórico Puente Escobar se terminó de construir en 1888, aunque el decreto que ordenó la obra data de 1885. Era parte del antiguo camino que unía Dolores y La Costa, el antiguo camino Las Bruscas, sobre el arroyo Escobar, un curso de agua que actualmente no existe.
20 de noviembre. Se trata de tres alumnas que pertenecen a establecimientos educativos de San Bernardo, Mar de Ajó y Santa Teresita; todas se encuentran estables y bajo tratamiento supervisado. Se realizará controles médicos a estudiantes y docentes que hayan estado en contacto estrecho con ellas.
20 de noviembre. El hombre, que tenía 30 años y era vecino de Pila, fue impactado ayer a la noche por un Peugeot 408 en el kilómetro 195, a la altura del de Sevigné.
19 de noviembre. La jornada, organizada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Dolores, contará con la exposición del doctor Raúl Osvaldo Torre y abordará el análisis teórico y práctico de dos figuras cruciales del derecho penal.
19 de noviembre. El Municipio presentó en Costa del Este su temporada de verano bajo el lema “La Costa, nuestro lugar este verano”. Actividades culturales y deportivas, shows, ferias, parques temáticos, beneficios bancarios y una edición renovada del programa “La Costa Invita” integran el amplio menú de alternativas.
18 de noviembre. La Nº 501, un proyecto que se gestó en 2020, funcionará en un edificio cedido por el estado municipal y estará operativa para el inicio del ciclo lectivo 2026.
18 de noviembre. El servicio tendrá un aumento en la frecuencia a partir del 12 de diciembre, cuando también se produzca un incremento en las tarifas de entre el 7,1% y el 8,5%.
18 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el fenómeno es producto del polvo que se levantó en Patagonia ayer a raíz de los fuertísimos vientos que hubo allí, a lo que se le suma el humo de los incendios forestales que se registran.