La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de $ 110 millones a un joven al que le propinó una salvaje golpiza a la salida de un bar del centro de la ciudad en 2016. La víctima del hecho sufrió graves lesiones, y tuvo secuelas que padece hasta estos días.
El hecho comenzó en un bar ubicado en diagonal 74 y 59, donde la víctima fue abordada por dos deportistas de un club que comenzaron con las provocaciones. La escena se trasladó a la rambla de diagonal 74, donde la víctima recibió algunos golpes leves. Mientras que minutos después, en la calle 18, entre 58 y 59, sufrió un fuerte golpe de puño que le causó las lesiones más graves.
Las pruebas, que incluyeron grabaciones y las declaraciones de testigos, descartaron cualquier provocación por parte del agredido, reforzando la calificación de “golpiza” en lugar de “pelea”, de acuerdo al fallo de la jueza Sandra Nilda Grahl, del Juzgado Civil Nº 17, según informó el portal Infocielo.
Fue ella quien determinó que el agresor y otro implicado deberán resarcir al denunciante por los daños físicos, psicológicos y morales sufridos. Según la resolución, el principal agresor deberá abonar $ 110.112.276,76 en concepto de incapacidad psicofísica, atención médica y daño moral. Su acompañante, en tanto, tendrá que pagar de manera solidaria, en conjunto con su amigo, una suma de $ 317.800 por lesiones leves.
Según consta en el expediente la víctima sufrió, como resultado de la agresión, una intervención quirúrgica y tiene actualmente 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro. Además perdió el nervio cóndilo mandibular, por lo que padece intensos dolores y limitaciones físicas que afectan severamente su vida diaria.
03 de octubre. Ayer se desarrolló el juicio, con un nutrido marco de vecinos y familiares de las víctimas frente a Tribunales de Dolores. “Nada justifica lo que hice, pero no lo hice consciente, no lo planeé”, dijo el ex policía sobre los hechos que se le imputan.
03 de octubre. Las precipitaciones comenzarán esta tarde en el sudeste bonaerense y llegarán acompañadas de un leve descenso de temperaturas durante el fin de semana en toda la provincia de Buenos Aires.
03 de octubre. La fecha tuvo su origen en Chile y nuestro país la adoptó años después, en concordancia con otras naciones de América Latina.
03 de octubre. Tenía 85 años, había nacido en Italia pero siendo muy joven llegó a la Argentina, donde se convirtió en un verdadero motor de la colectividad italiana en el Partido de La Costa.
02 de octubre. La investigación comenzó con la detención de una mujer dedicada a la venta de drogas en Mar de Ajó y llegó hasta un interno alojado en la Unidad Penal Nº 6 de Dolores, que sería el líder de la organización criminal.
02 de octubre. “Uno ante un problema de salud como el que he pasado se siente de otra manera cuando es tratado y cuidado así, mil gracias”, escribió Daniel Oscar Lucero.