10/09/2025 | Noticias | Sociedad

Santa Teresita: así será la 11ª edición de Mar de Lápices

El encuentro que busca mantener viva la memoria histórica, promover la reflexión y celebrar la participación artística y educativa se llevará a cabo este viernes 12 en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 186.


Este viernes 12 de septiembre, el Instituto Superior de Formación Docente Nº 186 de Santa Teresita será sede de la 11ª edición de Mar de Lápices, una jornada abierta a toda la comunidad del Partido de La Costa que invita a mantener viva la memoria histórica, promover la reflexión y celebrar la participación artística y educativa.

El encuentro recuerda a los estudiantes desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983), en especial a los jóvenes secuestrados en la denominada “Noche de los Lápices”.

Con actividades culturales, educativas y artísticas, el evento busca que las nuevas generaciones conozcan lo ocurrido, reflexionen sobre nuestra historia reciente y fortalezcan el compromiso con los valores de Memoria, Verdad y Justicia, para que el terrorismo de Estado no vuelva a repetirse.

Durante toda la jornada, los asistentes podrán recorrer la feria artesanal, disfrutar del buffet, visitar la línea de tiempo histórica, conocer la editorial y la muestra histórica, participar de los talleres en las aulas y adquirir publicaciones en la venta de libros, en un recorrido que combina memoria, educación y arte.

Además, los estudiantes de Comunicación Social para el Desarrollo del ISFDyT Nº 89 llevarán adelante un programa de streaming en el que recopilarán lo que sucede en la jornada dando a conocer las voces y relatos sobre aquél período histórico.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - MAR DE LÁPICES 2025

Escenario exterior
13:00 – Apertura oficial y lectura del documento del Centro de Estudiantes
13:30 – Canciones de Fogón (ISFDyT Nº 89)
14:00 – Las discípulas de Kierkegaard y cúa (Estudiantes del Instituto)
14:30 – Sandra Gauna
15:00 – Ballet Municipal Amanecer (Prof. María Eva Bastian - Folclore estilizado)
15:30 – Martina Arias (Estudiante de Lengua y Literatura)
16:00 – Música del Bellas (Estudiantes del Instituto Superior de Bellas Artes)
16:30 – Banda Kilómetro 33 (Escuela Modelo Santa Teresita)
17:00 – Murga Basta de Cháchara (Santa Teresita)

SUM Primer piso
13:30 – Presentación del libro 30.000 de Jorge Rodríguez, con Adriana Metz (Abuelas de Plaza de Mayo – filial Mar del Plata)
15:00 – Nosotras en Libertad (Interpretación del Centro Jubilados de San Clemente del Tuyú)
15:45 – Charla Derecho de las Mujeres: desde la soberanía al boleto estudiantil
16:25 – Charla de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas (La Costa).

QUÉ PASO EN “LA NOCHE DE LOS LÁPICES”
El 16 de septiembre de 1976 la dictadura militar produjo uno de los hechos más aberrantes y sangrientos de la historia argentina cuando a menos de cinco meses del golpe de estado secuestraron y asesinaron a estudiantes de escuela secundaria, de la ciudad de La Plata y de la Ciudad de Buenos Aires.

En total, diez estudiantes secundarios fueron secuestrados y torturados por grupos de tareas de la dictadura militar, de los cuales seis fueron asesinados sin que se hallaran sus restos hasta la fecha: Claudio de Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel A. Racero y Horacio Ungaro. Los cuatro sobrevivientes que fueron torturados y liberados son Gustavo Calotti, Pablo Díaz, Patricia Miranda y Emilce Moler.

El caso tomó notoriedad pública en 1985, luego del testimonio de Pablo Díaz, uno de los sobrevivientes, en el Juicio a las Juntas. Además, Díaz participó de la creación del guión que llevó la historia al cine, días antes de cumplirse una década de lo ocurrido, en el filme homónimo de 1986.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia inicia la obra del nuevo Parque Solar en General Madariaga

10 de septiembre. El predio fotovoltaico estará ubicado en el kilómetro 412 de la Ruta Provincial 11 y contará con 6.160 paneles solares que beneficiarán a más de 2.000 hogares de la Región.

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: advierten que ya es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años

10 de septiembre. La Organización Mundial de la Salud estima que cada año por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, el suicidio representa alrededor del 33% de las muertes por causas externas en esa franja etaria.

Dolores: detuvieron a una chica de 16 años por incendiar el auto de su ex novio

10 de septiembre. El vehículo —un Chevrolet Corsa— se encontraba estacionado en el garaje de una vivienda ubicada sobre la calle Capra. La menor quedó a disposición del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil y fue trasladada a un centro especializado en La Plata.

Mar del Plata: tras una semana de agonía, murió un reconocido veterinario de Miramar que había chocado contra un árbol

10 de septiembre. Darío Kittlein tenía 63 años y se había accidentado con su Ford Ranger en el Camino Viejo a Miramar el martes de la semana pasada.

Día del Maestro 2025: quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en la Provincia

09 de septiembre. Este año la fecha instaurada en el calendario escolar para revalorizar el trabajo docente en el marco del recordatorio del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento cae jueves.

El aeropuerto de Villa Gesell ya está habilitado para recibir vuelos comerciales

08 de septiembre. Emiliano Felice, el secretario de Turismo geselino, indicó que avanzan las negociaciones con las compañías aéreas interesadas y que “falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios”.

Partido de La Costa: una mujer de 74 años fue víctima de una millonaria estafa teléfonica

08 de septiembre. La vecina, que reside en Las Toninas, fue engañada con la promesa de un beneficio en pasajes de ómnibus. Los delincuentes lograron transferencias por un millón y medio de pesos y hasta gestionaron un préstamo a su nombre.

La Región: advierten sobre un desvío al tránsito en la Ruta 11

08 de septiembre. Los vehículos que circulen por la Autovía con sentido hacia Pinamar serán desviados por la nueva calzada hasta llegar a la rotonda Villa Gesell Norte, indicó Vialidad Provincial.