Este lunes 15 de septiembre, la comunidad de Dolores se prepara para vivir una de sus fechas más significativas: las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de los Dolores.
La jornada tendrá como punto central la procesión hacia la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, pero además contará con momentos destacados que suman un valor especial a la celebración.
Uno de ellos será el homenaje a Mamá Antula, primera santa argentina y devota de la Virgen, con la inauguración de un monumento en el Parque Libres del Sur, obra de la artista dolorense Inés Cademartori.
A su vez, la Virgen de los Dolores estrenará un nuevo manto, diseñado por el reconocido Adrián Brown, lo que marcará un hito en la tradición local.
El programa de actividades será el siguiente
• 14:45 | Concentración en la ermita de la Virgen de los Dolores, en el Parque Libres del Sur.
• 15:00 | Bendición e inauguración del monumento a Mamá Antula.
• 15:20 | Presentación de la Orquesta Cámara Dolores.
• 15:40 | Procesión hacia la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores.
Las Fiestas Patronales no solo renuevan la fe de la comunidad, sino que también refuerzan la identidad cultural y espiritual de Dolores, en un evento que cada año convoca a cientos de vecinos.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.