Este lunes 15 de septiembre, la comunidad de Dolores se prepara para vivir una de sus fechas más significativas: las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de los Dolores.
La jornada tendrá como punto central la procesión hacia la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, pero además contará con momentos destacados que suman un valor especial a la celebración.
Uno de ellos será el homenaje a Mamá Antula, primera santa argentina y devota de la Virgen, con la inauguración de un monumento en el Parque Libres del Sur, obra de la artista dolorense Inés Cademartori.
A su vez, la Virgen de los Dolores estrenará un nuevo manto, diseñado por el reconocido Adrián Brown, lo que marcará un hito en la tradición local.
El programa de actividades será el siguiente
• 14:45 | Concentración en la ermita de la Virgen de los Dolores, en el Parque Libres del Sur.
• 15:00 | Bendición e inauguración del monumento a Mamá Antula.
• 15:20 | Presentación de la Orquesta Cámara Dolores.
• 15:40 | Procesión hacia la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores.
Las Fiestas Patronales no solo renuevan la fe de la comunidad, sino que también refuerzan la identidad cultural y espiritual de Dolores, en un evento que cada año convoca a cientos de vecinos.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.