18/09/2025 | Noticias | Sociedad

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.


La Cámara de Apelaciones de Mar del Plata resolvió rechazar los pedidos de libertad condicional presentados por la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, los dos ex policías condenados a prisión perpetua por el femicidio de Natalia Melmann, ocurrido en 2001. Se trata de la segunda solicitud que los abogados defensores habían presentado en el mes de agosto.

La decisión del tribunal, integrado por los magistrados Gastón De Marco, Pablo Poggetto y Adrián Ángulo, se conoció este miércoles y estableció que ambos condenados seguirán alojados en la Unidad Penitenciaria Nº 44 de Batán, según informó Infobae.

En el marco de una audiencia oral, la abogada de Echenique y Anselmini argumentó circunstancias favorables para sus defendidos, pero los fundamentos escritos por los jueces pusieron el foco en el comportamiento de los hombres y en la gravedad de los hechos cometidos un 4 de febrero.

La secuencia judicial se inició el 12 de agosto con el fallo del Juzgado de Ejecución Penal Nº1, que desestimó la primera solicitud hecha por la letrada. Tras ese revés, se activó el mecanismo de apelación frente a la Cámara de Apelaciones, insistiendo con una nueva revisión, lo que derivó en el reciente rechazo, que no fue unánime, ya que la votación salió 2 a 1.

Tras la decisión del tribunal, la familia de la joven, a través de su padre, expresó su alivio. “Es una barbarie lo que hicieron a Nati, hubo jueces que escucharon los ruegos que ella hizo por su vida”, indicó Gustavo Melmann en La Capital de Mar del Plata.

La adolescente de 15 años fue secuestrada a la salida de un boliche, torturada, violada y asesinada en una zona ubicada en el extremo sur de Miramar por oficiales de la Policía Bonaerense. La causa del deceso fue asfixia mecánica, al haber sido estrangulada con el cordón de una de sus zapatillas. Luego la dejaron abandonada en el vivero Florentino Ameghino tapada con ramas y hallaron su cuerpo cuatro días después de su desaparición tras intensas búsquedas.

Cabe destacar que Echenique goza de un régimen de salidas transitorias aprobado en diciembre, que le permite abandonar la cárcel el primer domingo de cada mes, desde las 8:00 hasta las 20:00, bajo un esquema de control estricto. La disposición, rubricada por los jueces Poggetto y De Marco, estableció que Echenique debe permanecer durante ese lapso en una vivienda del barrio San Eduardo del Mar, bajo supervisión y responsabilidad directa de su hermana.

Anselmini, por su parte, había sido autorizado por la Justicia a disfrutar de un esquema similar, permitiéndole salir del establecimiento penitenciario dos domingos por mes. Sin embargo, esa habilitación fue revocada en octubre del año pasado después de que algunos vecinos reportaran haberlo visto cruzando una plaza en dirección a un local comercial.

La búsqueda del quinto responsable
Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando para poder conocer la identidad de un quinto sospechoso del crimen. A fines de agosto, se realizó la extracción de sangre a tres efectivos de la Policía Bonaerense. La evidencia fue obtenida de Ángel Sánchez Custodio, Osvaldo Alfredo Sissi y José Luis Morillo, quienes estuvieron presentes durante la noche del femicidio, en una medida ordenada por la Justicia y ejecutada en la sede de la Asesoría Pericial de Mar del Plata. El objetivo de la extracción es permitir nuevos análisis de ADN vinculados a rastros hallados en la escena del crimen.

Los policías citados se presentaron en la dependencia ubicada en avenida Almirante Brown 1700, donde entregaron la documentación correspondiente antes de completar el procedimiento de rigor. La extracción y custodia de las muestras de sangre fue supervisada por peritos oficiales y funcionarios judiciales. Si bien estaba prevista la participación presencial de los padres de la adolescente asesinada, una presentación efectuada por la abogada Perelló impidió su concurrencia, motivo por el cual la perito Yanina Kucar asistió en nombre de la familia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.