Cada 3 de octubre se celebra el Día del Odontólogo en varios países de Latinoamérica debido a la conmemoración de la fecha en la que se conformó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA). El día se instaló primero en Chile, en 1917, debido a que fue el país donde se fundó la federación.
Luego, en 1925, el delegado argentino, Raúl Loustalán propuso la fecha para rememorar a la odontología en América Latina. A esta propuesta adhirieron: Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, que en definitiva son los países que tienen este día dedicado a los profesionales de la higiene bucal.
En nuestro país, la odontología de manera personal se introdujo en el año 1837. Uno de sus precursores fue Pedro Balloy, considerado el primer dentista de estas tierras pero diplomado en la Academia París. Sin embargo, fue Tomás Coquet el primer examinador dental que obtuvo su título en la Argentina, según consignó el diario.ar.
Juan Etchepareborda, otro profesional también oriundo de Francia, sería junto con Coquet el primer profesor en lo que se pensaba como un arte. Sin embargo, con el tiempo la odontología se asimiló como una rama de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático.
Claves para una buena higiene bucal
La salud bucodental es esencial para el bienestar de las personas y un factor importante en la salud integral de la población. La identificación temprana y prevención puede contribuir al pronto diagnóstico y tratamiento de otras enfermedades. A continuación, algunos consejos para cuidar nuestra boca:
>Cepillarse los dientes entre 2 y 3 veces por día. El cepillado más importante es el de la noche.
>Usar hilo dental para limpiar el espacio entre los dientes, de manera cotidiana.
>Es importante mirar de cerca para comprobar que los dientes estén bien limpios.
>No abusar de golosinas y alimentos ricos en azúcar. Evitar consumirlos permanentemente durante el día.
>Evitar morder hielo, caramelos, turrones y cualquier alimento o material duro ya que se pueden partir los dientes.
>Visitar al odontólogo al menos una vez al año para control o tratamiento.
>Si se tienen dientes torcidos o desparejos, es importante un tratamiento para alinearlos, ya que eso mejora la mordida y facilita la higiene dental.
03 de octubre. Las precipitaciones comenzarán esta tarde en el sudeste bonaerense y llegarán acompañadas de un leve descenso de temperaturas durante el fin de semana en toda la provincia de Buenos Aires.
03 de octubre. Tenía 85 años, había nacido en Italia pero siendo muy joven llegó a la Argentina, donde se convirtió en un verdadero motor de la colectividad italiana en el Partido de La Costa.
02 de octubre. La investigación comenzó con la detención de una mujer dedicada a la venta de drogas en Mar de Ajó y llegó hasta un interno alojado en la Unidad Penal Nº 6 de Dolores, que sería el líder de la organización criminal.
02 de octubre. “Uno ante un problema de salud como el que he pasado se siente de otra manera cuando es tratado y cuidado así, mil gracias”, escribió Daniel Oscar Lucero.
02 de octubre. El ex policía está acusado de matar a golpes -mientras dormía- a Marcela Costilch, madre de su ex pareja Eleana Peña, a la que también hirió de gravedad.
02 de octubre. La elección de la fecha obedece a un encuentro internacional de la actividad que se realizó en Buenos Aires en 1948.
01 de octubre. Los alumnos de 5º año de la Escuela Secundaria Nº 14 explicaron que se trataba de un trabajo con temática de Halloween que ninguno se quiso llevar a su casa y por eso lo revolearon en el patio de Nicolás Monje.