El Servicio Meteorológico Nacional había alertado por fuertes tormentas e intensos vientos, durante la madrugada del domingo, con grado naranja para varios distritos de la Región.
Esta tormenta se sintió con más fuerza en algunas localidades como Maipú, donde hubo caída de árbol y postes, lo que generó cortes de energía.
El Municipio informó que, desde temprano, el equipo de Obras y Servicios Públicos se encuentra en la calle, atendiendo los daños provocados por el fuerte temporal. Luego e estos trabajos, la Cooperativa de Electricidad podrá comenzar con la reparación de las líneas caídas y restablecer el servicio en las zonas afectadas.
Las autoridades solicitan a los vecinos extremar precauciones, evitar circular por áreas con árboles o cables caídos, y mantenerse informados por los canales oficiales. "La solidaridad y el compromiso de todos hacen la diferencia en estos momentos", finaliza el comunicado del Municipio.
Durante el domingo, la jornada continúa inestable, con alerta amarillo en la zona de Rauch, Ayacucho y Tandil.
20 de noviembre. Se trata de tres alumnas que pertenecen a establecimientos educativos de San Bernardo, Mar de Ajó y Santa Teresita; todas se encuentran estables y bajo tratamiento supervisado. Se realizará controles médicos a estudiantes y docentes que hayan estado en contacto estrecho con ellas.
20 de noviembre. El hombre, que tenía 30 años y era vecino de Pila, fue impactado ayer a la noche por un Peugeot 408 en el kilómetro 195, a la altura del de Sevigné.
19 de noviembre. La jornada, organizada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Dolores, contará con la exposición del doctor Raúl Osvaldo Torre y abordará el análisis teórico y práctico de dos figuras cruciales del derecho penal.
19 de noviembre. El Municipio presentó en Costa del Este su temporada de verano bajo el lema “La Costa, nuestro lugar este verano”. Actividades culturales y deportivas, shows, ferias, parques temáticos, beneficios bancarios y una edición renovada del programa “La Costa Invita” integran el amplio menú de alternativas.
18 de noviembre. La Nº 501, un proyecto que se gestó en 2020, funcionará en un edificio cedido por el estado municipal y estará operativa para el inicio del ciclo lectivo 2026.
18 de noviembre. El servicio tendrá un aumento en la frecuencia a partir del 12 de diciembre, cuando también se produzca un incremento en las tarifas de entre el 7,1% y el 8,5%.
18 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el fenómeno es producto del polvo que se levantó en Patagonia ayer a raíz de los fuertísimos vientos que hubo allí, a lo que se le suma el humo de los incendios forestales que se registran.