Las recientes inundaciones registradas en la localidad bonaerense de Bolívar vuelven a despertar en la Región alertas de los productores agropecuarios que observan con atención el desenvolvimiento del clima y los pronósticos para los próximos días.
Según indican los propios productores que llevan registros del agua caída, el último octubre ha sido el más lluvioso de los últimos 5 años. Un seguimiento realizado en la zona de La Unión, partido de General Guido, muestra que mientras en octubre de 2021 cayeron 13 mm, en los 31 días del mes pasado llovió 154 mm.
Un fenómeno que fue creciendo año a año, mientras se iba dejando atrás la gran sequía que sufrió la zona hasta 2023. Esos mismos registros extraoficiales indican que en 10 meses ya se alcanzó la media anual, con 949 mm de lluvia caída.
Poniendo en la balanza pros y contras, los productores agropecuarios consultados por ENTRELINEAS.info señalaban que la altura del año, con la primavera en su esplendor, es lo que permite sentir un poco de tranquilidad. Los días más largos, las cantidad de horas de sol y las mayores temperaturas contribuyen a que el agua se absorba y corra en su desagote natural hacia el mar.
En la zona de Bolívar y 9 de Julio uno de los problemas centrales es la falta de continuación de las obras de dragado del río Salado. El plan maestro de obras para la cuenca se lanzó en 1991 y las pocas tareas que aún faltaba completar fueron suspendidas por el gobierno nacional en 2023.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.
05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.
05 de noviembre. El allanamiento, que forma parte de una investigación que incluye el lavado de activos a través de una red de “mulas financieras”, fue llevado a cabo por la Policía Federal Argentina.
05 de noviembre. Este jueves los bancos no atenderán al público por el feriado sectorial, pero seguirán operativos los cajeros y servicios digitales.
05 de noviembre. El empresario pesquero de 44 años viajaba solo cuando perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 146. Era hijo de José Américo Moscuzza, presidente honorario del club marplatense.
04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.