La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó los aumentos que correrán a partir de diciembre para las jubilaciones, pensiones y las asignaciones familiares. La medida se hizo efectiva a través de las resoluciones 359 y 361, marca un incremento del 2,34% y responde a las actualizaciones mensuales basadas en la inflación del INDEC.
Según el artículo 1º del documento de la resolución 359, el haber mínimo de los jubilados quedará en $340.879,59, mientras que el máximo escalará a $2.293.796,92, tal como especifica el artículo 2º de la misma normativa. En tanto, la base imponible mínima para el cálculo de aportes se ubicará en $114.808,17 y la máxima en $3.731.212,01.
El artículo 4º, además, elevó a $155.936,86 el monto de la Prestación Básica Universal (PBU) prevista en el artículo 19 de la Ley Nº 24.241 a partir de aquel mismo mes, mientras que la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $272.703,67, según informó la Agencia DIB.
Además, este mes incluye el pago del aguinaldo, por lo que, teniendo en cuenta a su vez el bono de $70.000, que no registra aumento alguno desde marzo de 2024 (hace20 meses), los haberes quedarán conformados de la siguiente manera:
>Jubilación mínima: $340.879,59 + bono de $70.000 + aguinaldo = $581.319,38
>Jubilación máxima: $2.293.796,92 + aguinaldo = $3.440.695,38
>Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $272.703,67 + bono de $70.000 + aguinaldo = $479.055,5
Así serán las asignaciones en diciembre de 2025
El gobierno nacional determinó también un incremento del 2,34% en diciembre para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignaciones Familiares. Lo hizo a través de la Resolución 361, también publicada en el Boletín Oficial.
Según uno de los anexos, desde ese mes los haberes correspondientes a la AUH se irán a $122.492, mientras que para aquellas personas que viven en los distritos de la Zona 1 del país trepará a $159.240. De acuerdo con los mismos documentos, montos similares regirán para la asignación por embarazo para protección social.
Por su parte, para los titulares de asignaciones para protección social, el monto destinado para quienes tienen Hijos con Discapacidad se elevará a $398.853 y $518.509 para los residentes en la Zona 1, mientras que la Ayuda Escolar Anual seguirá en $42.039 para todos los beneficiarios.
En tanto, los trabajadores en relación de dependencia, titulares de la prestación por desempleo, monotributistas, veteranos de guerra, jubilados y pensionados con hijos de hasta 18 años cobrarán por asignación familiar percibirán desde el mes próximo los siguientes montos, según el ingreso del grupo familiar:
>Hasta $948.361 recibirán $61.252 por hijo.
>Entre $948.361,01 y $1.390.864, cobrarán $41.316.
>Entre $1.390.864,01 y $1.605.800, percibirán $24.990.
>Entre $1.605.800,01 y $5.022.048, obtendrá un beneficio de $12.892.
Los mismos montos y topes se aplican en la Asignación Familiar Prenatal. Además, para ese grupo se estableció que la Asignación por Nacimiento será de $71.396, la Asignación por Adopción aumentará a $426.877, la Asignación por Matrimonio trepará a $106.904, siempre que el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $5.022.048.
27 de noviembre. La iniciativa, que busca optimizar recorridos y ubicar accesos clave del distrito, contempla la instalación de carteles indicadores hacia escuelas, parajes, rutas y localidades de la Región.
27 de noviembre. Sucedió ayer a la noche, en el kilómetro 321, a la altura de Las Toninas. La víctima fatal, cuyo identidad no pudo ser establecida aún, es un hombre de aproximadamente 50 años.
27 de noviembre. Leticia Lembi tenía de 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Estaba con familiares y amigos cuando se aproximó a una escalera en mal estado para tomarse una foto en la zona de Barranca de los Lobos, al sur de la ciudad.
26 de noviembre. La Comuna indicó que fue uno de los más concurridos del año, con niveles de ocupación en los diferentes tipos de alojamiento superior al 76% en todos los casos. El Parque Termal recibió un 65% más de visitantes que en noviembre de 2024.
26 de noviembre. Se trata de un grupo de residentes y empresarios de la exclusiva localidad del partido de Pinamar que busca brindar más seguridad. La iniciativa contempla estrictos controles de acceso, que incluyen escaneo de DNI a todos los que pretendan ingresar a Cariló.
26 de noviembre. El joven de 18 años había sido registrado por una cámara de seguridad cuando tiró al piso y le arrebató la cartera a una mujer que terminó lesionada. Fue detenido tras un allanamiento ordenado por la UFID Nº 11.
26 de noviembre. La principal teoría del fiscal apunta a una maniobra imprudente del conductor, que está internado en Mar Chiquita fuera de peligro y acusado del delito de homicidio culposo y lesiones culposas.