04/03/2017 | Noticias | Culturas

La historia del Aeroclub Santa Teresita, en un corto único

Repasa testimonios de los que llevaron adelante la creación de la institución en 1965. La intimidad de “Medio siglos de historias”, el corto del Aeroclub Santa Teresita. Imperdible.


Con motivo de los 50 años del Aeroclub Santa Teresita, el realizador costero Mariano Figueiro (eximio diseñador, además, al frente de la agencia internacional Creatos, que desarrolló el diario ENTRELINEAS.info), ofreció un corto que refleja la historia de la institución creada el 3 de enero de 1965. Los fundadores relatan sus vivencias en cálidas entrevistas que repasan los comienzos del lugar, creado hace ya 52 años y que continúan ofreciendo a residentes y turistas, durante todo el año, los famosos Vuelos de Bautismo, para disfrutar del mar desde las alturas.
 
@bloqueI@Con música de Gustavo Santaolalla donde se escuchan las bellas “Paraná”, “La Vuelta” y “De Ushuaia a La Quiaca”, los personajes del corto cuentan cómo fueron los duros comienzos del Aeroclub. Los pioneros Norberto “Tito” Stocco, Miguel Lasalle (tío del autor de la obra, cuyo abuelo es uno de los fundadores del sitio) y Ernesto Conz relatan los comienzos. Ya con aviones y hangar, se sumó a este grupo el piloto Eduardo Argañaraz, quien aportó su experiencia.
 
“Tuvimos que juntar 900 mil pesos con mucho esfuerzo para cada avión que compramos. Lo mismo con el hangar que construimos de manera casera. El entusiasmo y la fuerza que teníamos para seguir adelante era impresionante”, relata en un pasaje “Tito” Stocco. Entre los testimonios se mezclan fotos de la época en un repaso histórico imperdible.
 
Ante la consulta de ENTRELÍNEAS.info, Figueiro comentó por su parte que “mi pasión por los aviones y por volar comenzó desde muy pequeño de la mano de mi abuelo, quien fuera uno de los fundadores de la institución. Me recibí de piloto a los 17 años y desde ese entonces mi relación con el Aeroclub es muy estrecha. Un poco más de grande descubrí otra pasión, la fotografía y la producción de video, y la combinación de ambas actividades fue el disparador de la idea de hacer un corto que rindiera un humilde homenaje a esas personas que trabajaron duramente”, contó.
 
El rodaje se realizó en 2013 y un año después falleció Conz, uno de los pioneros. “Su partida hizo que cuando presentamos el corto, en 2016, todo fuera más emotivo aún para sus familiares y amigos”, agregó Figueiro, el autor de una obra imperdible para los amantes de las buenas historias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: dos personas murieron a raíz del choque entre una camioneta y un camión que estaba detenido

22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.

Partido de La Costa: festival solidario en Villa Clelia para que Emma, de 3 años, acceda a una prótesis urgente

21 de octubre. Emma padece neurofibromatosis y es atendida en el Hospital Garrahan. Este sábado 15 de noviembre habrá un festival solidario en Villa Clelia para ayudar a su familia a reunir los $42 millones que necesita para la cirugía.

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025

20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.