11/01/2019 | Noticias | Culturas

Hoy empieza el Festival de Doma y Folclore de Jesús María

Tendrá artistas como Los Manseros Santiagueños, El Chango Spasiuk, Los Huayra, Soledad, Luciano Pereyra, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Los Carabajal, El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros y Los Tekis, entre otros.


Entre el 11 y el 21 de enero se realizará la 54º edición del ‘Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María’, en esa localidad homónima del norte cordobés, que además de la destreza y de la danza criolla en el escenario de espectáculo musical tendrá artistas como Los Manseros Santiagueños, El Chango Spasiuk, Los Huayra, Soledad, Luciano Pereyra, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Los Carabajal, El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros y Los Tekis, entre otros.
Con las mejores tropillas en el campo de la jineteada, con los artistas más destacados del país en el Escenario Martín Fierro del anfiteatro y con una oferta de comidas regionales, el festival abrirá en la noche del viernes 11 de enero en Jesús María, a unos 50 kilómetros de la capital de Córdoba y la programación de los principales artistas es la siguiente:
Viernes 11: Los Manseros Santiagueños, El Chango Spasiuk, Tradición chamamé hermanas Vera y Nuñez, Los 4 de Córdoba, Alborada (Fiesta Nacional del Chamamé) y Ceibo.
Sábado 12: Los Huayra, Soledad, Orellana Lucca, Los de Caberar, La Cantada, Por siempre Tucu, Rivera Folk y Vicente Mora.
Domingo 13: Luciano Pereyra, Lucho Arrieta, Coco Gomez, Pachecos, Los Duarte, Bruna Monte y Los Fulanos.
Lunes 14: Los Tekis festejan 10 años con artistas invitados, Kepianco, Jujeños, Maxi Gil, Canto del Alma y La Barra.
Martes 15: Sergio Galleguillo, Guitarreros, Roxana Carabajal, Los Campedrinos, Los Legales, El Toba, Los Olivareños y Ulises Bueno.
Miércoles 16: Alejandro Lerner festeja 35 años de “A todo pulmón” con invitados especiales, Victor Heredia y los “50 años de Todavía Cantamos”, Bruja Salguero y Facundo Ramirez, La Callejera, Emiliano Zerbini, La Zapada y Salta 3.
Jueves 17: Rally Barrionuevo, Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu, José Luis Aguirre, Los Caldenes, Dúo Postal y Dúo Herederos.
Viernes 18: El Chaqueño Palavecino, Cano 4, Cabales, Los Pampas, Las 4 Cuerdas, Vichito echeverría, La Pilarcita con la “Fiesta Nacional del Chamamé”.
Sábado 19: Los Nocheros, Horacio Banegas, Pancho Figueroa, Las Voces del Orán, Los Indios de Ahora, Maité, Los tradicionales Cantores del Alba, Miguel Figueroa y su conjunto amanecer campero y Antonio Figueroa Trío.
Domingo 20: El Indio Lucio Rojas y con Jorge Rojas como invitado especial, Los Carabajal
Nestor Garnica, Los Palmeras y Los Trajinantes.
Lunes 21: Duki, Damián Córdoba, Karina, Naty Medina y Q’Lokura.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!