Entre el 11 y el 21 de enero se realizará la 54º edición del ‘Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María’, en esa localidad homónima del norte cordobés, que además de la destreza y de la danza criolla en el escenario de espectáculo musical tendrá artistas como Los Manseros Santiagueños, El Chango Spasiuk, Los Huayra, Soledad, Luciano Pereyra, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Los Carabajal, El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros y Los Tekis, entre otros.
Con las mejores tropillas en el campo de la jineteada, con los artistas más destacados del país en el Escenario Martín Fierro del anfiteatro y con una oferta de comidas regionales, el festival abrirá en la noche del viernes 11 de enero en Jesús María, a unos 50 kilómetros de la capital de Córdoba y la programación de los principales artistas es la siguiente:
Viernes 11: Los Manseros Santiagueños, El Chango Spasiuk, Tradición chamamé hermanas Vera y Nuñez, Los 4 de Córdoba, Alborada (Fiesta Nacional del Chamamé) y Ceibo.
Sábado 12: Los Huayra, Soledad, Orellana Lucca, Los de Caberar, La Cantada, Por siempre Tucu, Rivera Folk y Vicente Mora.
Domingo 13: Luciano Pereyra, Lucho Arrieta, Coco Gomez, Pachecos, Los Duarte, Bruna Monte y Los Fulanos.
Lunes 14: Los Tekis festejan 10 años con artistas invitados, Kepianco, Jujeños, Maxi Gil, Canto del Alma y La Barra.
Martes 15: Sergio Galleguillo, Guitarreros, Roxana Carabajal, Los Campedrinos, Los Legales, El Toba, Los Olivareños y Ulises Bueno.
Miércoles 16: Alejandro Lerner festeja 35 años de “A todo pulmón” con invitados especiales, Victor Heredia y los “50 años de Todavía Cantamos”, Bruja Salguero y Facundo Ramirez, La Callejera, Emiliano Zerbini, La Zapada y Salta 3.
Jueves 17: Rally Barrionuevo, Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu, José Luis Aguirre, Los Caldenes, Dúo Postal y Dúo Herederos.
Viernes 18: El Chaqueño Palavecino, Cano 4, Cabales, Los Pampas, Las 4 Cuerdas, Vichito echeverría, La Pilarcita con la “Fiesta Nacional del Chamamé”.
Sábado 19: Los Nocheros, Horacio Banegas, Pancho Figueroa, Las Voces del Orán, Los Indios de Ahora, Maité, Los tradicionales Cantores del Alba, Miguel Figueroa y su conjunto amanecer campero y Antonio Figueroa Trío.
Domingo 20: El Indio Lucio Rojas y con Jorge Rojas como invitado especial, Los Carabajal
Nestor Garnica, Los Palmeras y Los Trajinantes.
Lunes 21: Duki, Damián Córdoba, Karina, Naty Medina y Q’Lokura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.
28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
27 de octubre. La Libertad Avanza ganó 17 de las bancas que se pusieron en juego el domingo en territorio bonaerense. Fuerza Patria se quedó con 16, mientras que Frente de Izquierda y los Trabajadores logró las 2 restantes.
24 de octubre. Hay habilitadas 75 mesas en 14 escuelas de la ciudad para elegir diputados nacionales.
23 de octubre. Ante el pronóstico de lluvias y tormentas para este viernes, la Municipalidad de La Costa informó que los festejos se trasladan al lunes 27 de octubre en el muelle de la localidad.
22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.