30/01/2019 | Noticias | Culturas

Confirmado: se viene la película de Los Simuladores

El regreso de Los Simuladores se viene palpitando hace tiempo y se concretaría luego de 17 años de su debut televisivo en 2002.


Alejandro Fiore, el recordado Pablo Lamponne en la ficción, reavivó el proyecto "Conociendo a Damián Szifron, necesita tiempos: un año para escribirla, otra para pre-producirla. Tenemos una deuda con la gente, hay que darle un cierre. Lo repetimos hace 16 años, pero se va hacer", prometió.

"Si tengo que responder algo es que sería antes de 2022. Conociendo a Damián (Szifrón), necesita tiempos, un año para escribirla, otra para pre-producirla", afirmó el actor, que se mostró a favor del regreso de esa ficción.

"El pacto es que no se hace si no estamos los cinco", reveló sobre el equipo que conforma junto a Federico D'Elía (Mario Santos), Diego Peretti (Emilio Ravenna), Martín Seefeld (Gabriel Medina), y el director y guionista Damián Szifron.

La serie que giraba en torno a la vida de cuatro socios, que mediante operativos de simulacros sofisticados, resolvían los problemas de gente común, promete una secuela para los próximos años. Desde Netflix se pueden volver a ver las dos temporadas que estuvo al aire por Telefé, en 2002 y 2003 con picos de rating de más de 20 puntos por capítulo.

Además de contar con elevados niveles de audiencia, la ficción fue premiada con el Martín Fierro de Oro en 2002 y tuvo cuatro remakes en Chile, España, México y Rusia.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.