Con la conducción de Ignacio Melucci y Andrés Kaisser, se llevó a cabo el primer día de actuación en la 27º Fiesta Nacional de la Guitarra de los artistas locales y regionales.
Como estaba anunciado actuaron el músico y armonicista Paco Garrido, que ha estado en los principales escenarios de nuestro país y el exterior. También se hicieron presentes Las Voces de Cafayate, que hicieron vivir un hermoso momento al público que gusta del buen folklore.
Estuvieron programados los siguientes números artísticos: Bombo Legüero Infantil Tradicional (Dolores), Lucas Clemente (Dolores), Braian Simaldoni (Dolores), María del Tuyú (Mar del Tuyú), Jorge Riva y los Atlantes (Castelli), Ballet Juvenil Guarda Pampa Cuadro Sur (Dolores), Daniel Prat (Mar del Plata), Dúo Havanero (Dolores), Alma García (Florencio Varela), Virginia Baca (Dolores), Mario González y su guitarra (Mar del Plata), Mora y Dante (Dolores), Baila Conmigo (Dolores), Wilson Escoba (Magdalena), Argentino Igriega (Mar del Plata), Diego Melín (Dolores), Félix Kaisser (La Plata), Malambo Guarda Pampa (Dolores), Rodolfo Semi (Dolores), Los Camperitos (Dolores), Abel Semi (Dolores), Rubén Orellana (Exaltación de la Cruz), Martín Colombo (Dolores),
Bombo Legüero Conjunto Estilizado (Dolores), India Rivadero (Dolores, Belén Jasón (La Plata), Juanchi Montenegro (Dolores), Stella Maris Sorichetti (Villa Gesell), La Gringa (Virrey del Pino), Solo de Boleadoras Guarda Pampa (Dolores), Luis Grebe y sus Amigos (Dolores), Juan Manuel Ale (Magdalena), El Brujo (Melchor Romero), Miguel Gerace (Luis Guillén), Dany Show (Berisso), Negro Bernal y Elena (Mar del Plata), Aura Pampa (Adrogue), Gonza y Lucho (Dolores), Sharon Ibáñez (Dolores), Juan Giménez (Dolores), Marcelo Melín (Dolores), Taller Municipal de Danzas Folklórica (La Plata), El Chaqueño Cejas (El Jagüel), La Domínguez (Monte Grande), Rubén Bianchi (Dolores), Los Terribles (Dolores), Mily Baca (Dolores), Ballet Folklórico General Paz Ranchos, Yesica Igriega (Mar del Plata), Luz Igriega (Mar del Plata), El Chango Cantos (Monte Grande), Griselda Correas, Eduardo Yubek (Monte Grande), Calandritas (Las Toninas), Simplemente Gina (El Jagüel), Luna Santiagueña (Monte Grande), Oscar Romero (Monte Grande), Notas Echeverrianas (Cleypole), Bailando con el Alma (Monte Grande), Amanecer Costero (Las Toninas), Candela Aranda (Florencio Varela), Juan Blasco (Florencio Varela), El Sentir del Folklore (Florencio Varela) y Bombo Legüero Infantil (Dolores).
Hoy martes desde las 17.00 horas será el último día de actuación de los artistas locales y regionales. También se presentarán Juan Antonio Márquez y Canto del Alma. La entrada es gratuita.
15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.
14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito
07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.
06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.
04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.
02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.