27/05/2019 | Noticias | Culturas

Murió a los 64 años Tuqui, el humorista de la Rock & Pop

Comenzó el radio pero participó de varios ciclos televisivos.


Tuqui, el humorista que se destacó en varios programas radiales durante la etapa de oro de la radio Rock&Pop, falleció anoche a los 64 años por causas que no fueron informadas.
Así lo informaron hoy en cuentas de Twitter varias figuras que trabajaron con él, como el caso de Juan Di Natale y Mario Pergolini.
“Chau Tuqui, todos los recuerdos que tengo de vos me asombran, me hacen reir, y muchos me hacen doler la cabeza....Tuqui, me enseñaste todo lo que no deberia haber aprendido...y fue un viaje distinto, sin dudas”, escribió Pergolini desde la cuenta de Vorterix.
“Desolado por la noticia de la partida del querido Tuqui, compañero incomparable, profesor de lo incorrecto, socio imprevisible, todo eso y más para mí allá en los ‘90. Cómo nos reímos Tucán, te voy a extrañar mucho bandido”, publicó, por su parte, Di Natale.
Tuqui desplegó sus dotes de humorista en radio y, más adelante en varios ciclos televisivos, además de haber formado varias bandas de rock, entre las que destacó Tuqui y los hijos de mil.
Nacido bajo el nombre de Gabriel Pinto, Tuqui abandonó su trabajo en un banco y sus estudios al tomar contacto con emblemáticas figuras del rock argentino, como Luca Prodan y Gustavo Nápoli, de La Renga.
En 1988 empezó a trabajar en la Rock&Pop, junto a Mario Pergolini, en donde estuvo a lo largo de 20 años.
Allí compartió ciclos con Di Natale y Elizabeth Vernaci, entre otro, lo que lo llevó a ser convocado por varios programas televisivos.
Entre lo envíos de televisión más recordados se encuentran “Cafe Fashion” y “Justo a tiempo”, conducido por Julián Welch.
En 2012, Tuqui sufrió un grave accidente de tránsito que le dejó varias dolencias y problemas para desplazarse.
Desde el año pasado, encabezaba una columna humorística en el programa radial “Border periodismo”, que conduce María Julia Oliván.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.