Amira Hidalgo, su nieta, contó que hasta hace poco su abuelo se encontraba bien de salud, pero la internación de su esposa lo había golpeado anímicamente. "Mi abuela estaba internada desde hacía una semana porque se había caído, eran muy pegados y eso lo terminó de devastar. Mi abuela llegó 14:30 de la clínica, porque le había dado el alta, y a las 14.10 él ya había fallecido", explicó Hidalgo a La Nación. "Murió en su casa, en su escritorio, donde ensayaba y escribía. Fue así, de la nada: no se despertó, se durmió”, agregó la periodista de Crónica TV.
Nacido en el barrio porteño de Nueva Pompeya el 10 de mayo de 1932, inició su extensa trayectoria a los 14 años y años después egresó del Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico. Fue un referente de la música popular argentina y participó de varias películas y programas de televisión, especialmente entre los ‘50 y los ‘70. Zapata decía que su función era muy simple: "llevar alegría a todos", y sobre todo "en momentos duros, donde no se la pasa bien".
Zapata se instaló en el imaginario colectivo con la canción "No vamo' a trabajar", que lanzó en los ‘60. La compuso para la banda de sonido de una película, y cuando se hizo masiva (siendo parte, por ejemplo, del cancionero de muchas hinchadas argentinas), se encargó de advertir que "no tenía ninguna connotación política".
"La Gorda", que fue popularizada en primera instancia por Los Chalchaleros, fue el otro gran éxito que tuvo Zapata. "Esa canción me cambió la vida, me abrió la puerta de todo", destacaba Rodolfo, quien cuyo suceso fue tan grande que se presentó en distintos países, incluido los Estados Unidos.
28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.
24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.
23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.
22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.