El cantante español Camilo Sesto falleció la pasada noche a los 72 años, según se anunció en su cuenta de la red social Twitter.
“Lamentamos mucho comunicaros que nuestro gran y querido artista Camilo Sesto nos acaba de dejar. Descanse en paz”, se ha publicado en su cuenta de Twitter.
Camilo Blanes nació en la localidad española de Alcoy, en la provincia mediterránea de Alicante, el 16 de septiembre en 1946.
Camilo Sesto era un mito a ambos lados del Atlántico tras una larga y exitosa carrera en la que vendió millones de discos -fue el primer cantante español que logró el disco de platino- y legó canciones que recuerdan varias generaciones.
Nació en la localidad española de Alcoy, en la provincia mediterránea de Alicante, el 16 de septiembre de 1946. Realizó estudios de Bellas Artes y formó parte del grupo “Los Dayson”. Con 18 años se trasladó a Madrid y participó en el popular concurso de Televisión Española “Salto a la Fama”.
En 1966 entró como vocalista en el grupo “Los Botines”, con Juan Pardo y Junior. A partir de entonces el grupo pasa a llamarse Camilo y Los Botines. Pero el trío duró poco tiempo y Camilo inició finalmente su carrera en solitario.
En 1971 grabó su primer álbum “Algo de mí” y un año después la cadena SER, una de las principales emisoras españolas, eligió este tema como la canción del verano. Dos años después, representó a España en el Festival Internacional de la OTI con “Algo más”, de Juan Carlos Calderón, tema con el que consiguió una gran éxito de ventas en toda Latinoamérica.
Su lanzamiento internacional fue en 1974 con “Ayúdame” y “Quieres ser mi amante”, dos sencillos con los que consiguió los primeros puestos en las listas de España e Iberoamérica.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.