Una multitud acompañó la primera noche de la 28º Fiesta Nacional de la Guitarra. Desde el viernes muchos de los seguidores de Abel Pintos ya habían llegado a Dolores.
El Intendente Camilo Etchevarren y la actual Reina Ana Clara Iribarren, en la apertura, con la interpretación de Aurora izaron el Pabellón Nacional. Seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Presbítero Maximiliano Turri, dejó su bendición.
Etchevarren agradeció el acompañamiento y manifestó que Dolores vivirá intensamente esta nueva edición de Fiesta de la Guitarra, destacando el esfuerzo de su equipo de colaboradores y empleados municipales para que la realización sea un éxito. También expresó su agradecimiento a las autoridades la TV Pública por la difusión que realizan e invitó a quienes visitan la ciudad para conocer el Parque Termal y los atractivos turísticos de la localidad.
El dolorense Juan Montenegro, interpretó obras de Abel Fleury, para dar comienzo a los números artísticos.
El Ballet de la Fiesta Nacional de la Guitarra ofreció un cuadro en el que se destacaron sus integrantes.
Juan Baliani y sus acordeonistas antes de comenzar su actuación con un video homenajearon a “Mulato” Itúrrez, recientemente fallecido, quien fue parte de la agrupación.
Posteriormente subieron al escenario los integrantes del grupo folklórico La Savia, quienes se lucieron con un variado repertorio.
Cerca de la medianoche Carlos Ramón Fernández, cantó mucho de los temas que habitualmente difunden las radios locales, el dolorense volvió a recibir muestras de afecto.
A continuación las aspirantes a Reina hicieron su primera pasada ante la maultitud que colmaa el predio del microestadio.
El espectacular cierre estuvo a cargo de Abel Pintos y su banda. El bahiense cautivo a los espectadores que lo acompañaron durante su actuación.
Hoy con la organización de Abel Garland y Héctor Cabrera, se llevará a cabo en el Fortín Dolores la Jineteada. Por la noche con entrada libre se anuncian en el Galpón a Majuma, Legado Nativo, Pasión Tropical y Rodrigo Tapari.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.