08/04/2020 | Noticias | Culturas

Kicillof, el Indio Solari y Víctor Hugo serán parte de la nueva programación de Radio Provincia

El Gobernador tendrá un programa semanal en la emisora pública bonaerense, el ex líder de Los Redondos grabará podcasts y el relator se sumará con su equipo para las transmisiones de los partidos de fútbol. Los detalles.


La nueva programación, que arrancará cuando la pandemia lo permita, “tiene la fuerza de la diversidad”, según aseveró la emisora que dirige el periodista y escritor Marcelo Figueras.

Entre los que estarán al aire se anunció a Axel Kicillof, que hará un programa semanal; al Indio Solari, que grabará podcasts; a Víctor Hugo Morales, que liderará al equipo de Relatores para la transmisión de partidos de fútbol; a Horacio Verbitsky; a Graciana Peñafort; a Alfredo Zaiat y a Hernán Letcher, entre otres.

Uno de los objetivos  de la radio que se sintoniza en AM 1270 y FM 97.1 es “dedicarse a lo que está vivo, dando la información clave que ayude a los bonaerenses a salir a la calle en una realidad que cambia todos los días”.

En plena transición del paradigma de consumo del medio, Radio Provincia se propone “una fuerte presencia digital, en las redes y con los podcasts, para que los jóvenes que no escuchan amplitud modulada, tengan a su alcance todo el contenido y escuchen cuando quieran y de donde quieran a través de las nuevas tecnologías”.

El fuego de la juventud enciende La Mecha en la primera mañana, conducida por Rocío López y Matías Saez. Le sigue Todo este ruido, con Gabriela Pepe y Paula Bistagnino. Eduardo Aller separa la paja del trigo en Tarea Fina, Gabriel Schultz hará tándem con Valeria Weise en Bien de Radio, Claudia Vázquez Haro le da voz a la comunidad trans en Sudaca, el poeta Camilo Blajakis conduce El programa del cineasta, Carolina Muzi dedica La la las a las músicas argentinas y a la noche llegan las Narraciones Extraordinarias con Enzo Maqueira y Ayelén Oliva.

La apuesta de la renovada emisora es “trascender lo local y ser una radio de primera opción. Por eso cubriremos la agenda nacional y la agenda provincial en paralelo, para que nadie se quede afuera de ninguna información esencial. Cuando no estemos comunicando a través de palabras, datos y argumentos, comunicaremos otra cosa igualmente esencial: la increíble riqueza de la música que se está produciendo hoy en la Argentina, y en especial en la provincia de Buenos Aires”, según declaró Figueras.

Radio Provincia asegura que “perseguirá un sonido propio, con artistas que se están forjando en este preciso instante. De este modo se completa una de las funciones esenciales: ser un nexo entre los creadores locales y el pueblo de la provincia que, si no escucha esa música acá, ni siquiera se enterará de que existe”.

La emisora bonaerense tiene el propósito de “informar. Destapar vasos comunicantes y crear otros nuevos, para que la cultura circule. Crear comunidad. La radio une”.

 PROGRAMACIÓN DIARIA 2020 -  RADIO PROVINCIA

“La mecha. Radio Provincia enciende tu mañana”
>Lunes a viernes, de 7:00 a 10:00
>Conducción: Rocío López y Matías Sáez
>Todo lo que tenés que saber para salir de casa sin que el mundo te lleve puesto. La información nacional y del mundo, el pulso de la provincia más vital del país y la mejor música que ni siquiera sabías que existía.

“Todo este ruido. No hay modo de crear algo nuevo sin que haya estruendo”
>Lunes a viernes, de 10:00 a 13:00
>Conducción: Gabriela Pepe y Paula Bistagnino
>Una segunda mañana más relajada, abierta a profundizar la comunicación con les oyentes. Sacamos a luz la agenda real, que a menudo se opone a la agenda dictada por los grandes intereses. Y la curamos con la mejor música que no podrías escuchar en ninguna otra radio.

“#Deportivo”
>Lunes a viernes, de 13:00 a 15:00
>Conducción: Feno Tartaglia

 “Tarea fina: El día está planteado, hora de separar la paja del trigo”
>15:00 a 18:00
>Info más reflexiva, pequeños lujos (podcasts).
>Conducción: Eduardo Aller

“Bien de radio”
>18:00 a 20:00
>La vuelta a casa. Relajarse, producir síntesis respecto de lo vivido durante la jornada.
>Conducción: Gabriel Schultz Y Valeria Weise
 

PROGRAMACIÓN SEMANAL 2020 -  RADIO PROVINCIA

LUNES
>20:00 - El programa del gobernador Axel Kicillof.
>21:00 – “Sudaca”, el programa del colectivo trans. Conducción: Claudia Vázquez Haro.

MARTES
>20:00 – El programa del cineasta y poeta César González (Camilo Blajaquis).

MIÉRCOLES
>20:00 – “La la las”, el programa dedicado a las artistas argentinas que hacen música. Conducción: Carolina Muzi.

JUEVES
>20:00 – El ciclo de entrevistas a les grandes de este país, desde el auditorio de la Casa de la Provincia en CABA. Conducción: Marcelo Figueras.

LUNES A JUEVES
“Narraciones extraordinarias”
>20:00 A 22:00
>Conducción: Enzo Maqueira y Ayelén Oliva
>¿Qué es nuestra vida, sino un cuento que nos tiene en su centro? La posibilidad de soñar. Entrevistas. La noche (es) joven.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.