13/04/2020 | Noticias | Culturas

Inés Estévez y el crudo mensaje que da cuenta de su complicada realidad

La reconocida artista dolorense admitió que estaba cerca de caer en la indigencia y se mostró preocupada por el pago de las cuentas, pero pidió no magnificar su situación porque “hay mucha gente que está como yo”.


Al igual que la mayoría de sus colegas artistas, Inés Estévez no puede ejercer su profesión durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio que busca prevenir el avance de la pandemia por el coronavirus.

Por ese motivo, el viernes pasado, cuando el Presidente anunció la extensión de la medida, la actriz compartió con sus seguidores en Twitter una inquietud personal sobre el pago de los servicios y sus vencimientos: “¿Nadie le pregunta a Alberto Fernández hasta cuándo podemos no pagar las cuentas sin que nos corten los servicios? ¿Tarjetas? ¿Obras sociales? ¿Créditos personales en bancos?”.

Ayer por la tarde la actriz expuso más crudamente su situación: "Che, estoy por caer en la indigencia -posta, no es eufemismo- y un amigo que vive en España quiere prestarme algo de dinero. Pero no puede transferir porque los sistemas son incompatibles. ¿Qué onda? ¿Alguien sabe cómo hacer?”.

Luego la dolorense pidió no magnificar su situación porque “es la de del 80% de la clase media no asalariada. Estamos todos en la misma”, señaló en declaraciones al portal Teleshow.  “Lo que hice fue consultar a viva voz si alguien sabía cómo hacer para integrar la porción de la sociedad que puede estar eximida de pagar los impuestos y que no se los corten. Porque estoy como todo el mundo”, dijo. Y agregó: “Drama es morirse de coronavirus. Supongo que hay mucha gente que está como yo, la gran mayoría”.

“Estoy igual que tanta gente. Y sí: indigencia es no tener para morfar", resaltó Inés, aunque contó que finalmente le llegó la plata que trataban de enviarle desde España: “Mis amigos resolvieron el modo de enviar algo de dinero”.

Inés también se encontró con el apoyo de varios de sus seguidores que le ofrecieron su ayuda, quienes incluso hasta le pidieron por privado su CBU para poder hacerle alguna transferencia económica, ofrecimiento que la actriz se negó a recibir, aunque se mostró muy agradecida. “Entre tanta gente que ataca aparecen bellezas como esta. No aceptaría jamás. Muchas gracias”, sostuvo Estévez, conmovida por el mensaje.

La actriz, por otra parte, había publicado en su cuenta de Instagram un reclamo por un recorte de la Superintendencia de Salud a ciertas prestaciones brindadas a personas con discapacidad, algo que la toca de cerca, porque afectaba directamente el tratamiento diario que reciben sus hijas, Cielo y Vida, fruto de su relación con Fabián Vena. Pero luego se mostró aliviada tras la suspensión de la medida. “A lo del recorte le dieron marcha atrás gracias a Dios por la presión que ejercieron padres y profesionales. No me afectaba solo a mi sino a miles de niños discapacitados”, señaló al respecto.

En sus redes, Inés ya había agradecido públicamente al Presidente de la Nación y al Ministro de Salud por su intervención en este tema: “Gracias Alberto Fernández. Gracias Ginés González García. Gracias por cuidar de nuestros hijxs y de las personas que cuidan de ellxs. #HablemosDeInclusión”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!

La Orquesta-Escuela de Chascomús se presentó en la TV abierta y recaudó $ 11 millones en donaciones

13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.

Villa Gesell: así es el cronograma de actividades de “ChocoGesell” 2025

13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.

El Museo Nacional de Malvinas, bajo el cuidado de un veterano de guerra de Dolores

12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.

Música y teatro de nivel este fin de semana en Dolores

07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.

Por qué el 7 de agosto miles de argentinos le rezan a San Cayetano, el santo del pan y del trabajo

07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?

Mes de la Niñez en La Costa: cronograma completo de festejos gratuitos en 12 localidades

05 de agosto. Arranca este fin de semana y se extenderá durante todos los sábados y domingos de agosto. Habrá shows, juegos, sorteos, merienda y sorpresas para las familias de cada rincón del distrito.

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.