El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa y el director del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Luis Puenzo, firmaron hoy un acuerdo marco que contempla distintas políticas de cooperación con objetivos culturales, industriales y formativos, entre ellos, la creación de una sede regional en Mar del Plata de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).
El convenio marco apunta a promover la colaboración general entre el INCAA y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en las áreas productiva, cultural y educativa, e incluye una carta de intención para la creación de una sede regional de la ENERC en Mar del Plata, una apuesta concreta por la formación de nuevos profesionales para la industria audiovisual, con fuerte orientación a la animación y la producción digital.
“La firma de este convenio tiene que ver con reactivar la industria en la salida de la pandemia, pero también con generar perspectivas de crecimiento y de futuro para un sector estratégico, como el audiovisual, que viene desarrollándose de forma acelerada en la provincia de Buenos Aires y en el país, que genera puestos de trabajo y que en los próximos años va a tener un desarrollo enorme”, explicó Augusto Costa.
“Con el crecimiento de la industria del software, con el desarrollo del sector de los videojuegos y con toda la tradición y el impacto de su Festival Internacional de Cine, Mar del Plata es una plaza ideal para generar una instancia de formación para nuestra industria cinematográfica, como tener una sede de la ENERC especializada en animación y efectos especiales”, destacó el ministro de Producción bonaerense. Y agregó: “Nuestro objetivo es desarrollar oportunidades”.
Por su parte, Luis Puenzo definió el acuerdo como “una coproducción entre la provincia de Buenos Aires y el INCAA, que es para celebrar” y afirmó: “La fundación de la quinta sede regional de la ENERC, en Mar del Plata, una escuela de nivel terciario destinada a la enseñanza de animación y efectos digitales, es un sueño que empezó a hacerse realidad”.
La firma de los convenios, en la que también estuvieron presentes Claudia Bracchi, subsecretaria de Educación bonaerense, Nicolás Wainszelbaum, subsecretario de Industrias Creativas e Innovación Cultural, y Carlos Abbate, rector de la ENERC, supone un avance en el trabajo conjunto entre las áreas de Cultura de la provincia de Buenos Aires y el principal organismo nacional dedicado a la industria audiovisual.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.
14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!
13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.
13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.
12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.
07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.
07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?