02/12/2020 | Noticias | Culturas

Spotify: cuáles fueron las canciones y artistas más escuchados en Argentina y el mundo en 2020

La plataforma de música y podcasts vía streaming dio a conocer que Bizarrap resultó lo más reproducido del año en nuestro país y que Bad Bunny predominó a nivel global.


El productor discográfico Bizarrap es el artista argentino más escuchado en la plataforma de streaming de música Spotify, según informó la compañía sueca a través de un comunicado.

Detrás del joven de 22 años nacido en Ramos Mejía, los argentinos más escuchados son Tini, Duki, Khea y, marcando la vigencia del rock en tiempos de trap, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

"Mamichula", tema que Bizarrap produjo para Trueno y que cuenta con la colaboración de Nicki Nicole, es la canción argentina más escuchada en 2020 en el país, seguida de "Colocao" de Nicki Nicole, "High" de Maria Becerra, "Ayer me llamó mi ex" de Khea con Lenny Santos, y "Recuerdo" de Tini, Mau y Ricky.

Pero en la plataforma no solo hay música, sino también podcast; entre ellos el más reproducido en Argentina fue "Entiende tu mente", original de Spotify sobre el funcionamiento de la mente en diversos escenarios, según informó Ambito.com.

Le siguieron los podcast "Meditada", "Meditaciones", la producción sobre temas feministas "ConchaPodcast" y la versión para plataformas del programa de Felipe Pigna en Radio Nacional "Historias de nuestra historia".

A nivel mundial el artista más escuchado en 2020 fue el puertorriqueño Bad Bunny, con más de 8.300 millones de streams de fanáticos de todo el mundo. Su álbum YHLQMDLG, lanzado a fines de febrero y con colaboraciones con Sech, Anuel AA y Daddy Yankee, es también el álbum número uno en streams. Siguiendo a Bad Bunny están Drake y la estrella de Colombia J Balvin. El cuarto artista más reproducido es el fallecido rapero Juice WRLD, seguido por The Weeknd.

Billie Eilish continúa su reinado como la artista femenina más escuchada en Spotify por segundo año consecutivo, seguida por Taylor Swift y Ariana Grande en segundo y tercer lugar. Dua Lipa y Halsey se ubican como la cuarta y quinta artistas femeninas con más streams.

La canción más reproducida del año a nivel mundial es “Blinding Lights” de The Weeknd, que se mantuvo firme después de ser la segunda canción más reproducida del verano con casi 1.600 millones de reproducciones este año. En el segundo y tercer lugar, respectivamente, están “Dance Monkey“, del ex músico callejero australiano Tones And I, que se volvió viral en 2019, y “The Box.” de Roddy Ricch. La cuarta canción más reproducida es la pegajosa “Roses – Imanbek Remix” de Imanbek y SAINt JHN, seguida de “Don’t Start Now” de Dua Lipa.

Entre los álbumes más reproducidos a nivel mundial YHLQMDLG, de Bad Bunny, ocupa el primer lugar, seguido de After Hours , de The Weeknd y Hollywood’s Bleeding, de Post Malone. El “Top 5” lo completan Fine Line, de Harry Styles, y Future Nostalgia, de Dua Lipa.


LO MÁS ESCUCHADO EN SPOTIFY 2020

>Artistas más escuchados a nivel global
1.    Bad Bunny
2.    Drake
3.    J Balvin
4.    Juice WRLD
5.    The Weeknd

>Artistas más escuchados a nivel global
1.    Billie Eilish
2.    Taylor Swift
3.    Ariana Grande
4.    Dua Lipa
5.    Halsey

>Álbumes más escuchados a nivel global
1.    YHLQMDLG, Bad Bunny
2.    After Hours, The Weeknd
3.    Hollywood’s Bleeding, Post Malone
4.    Fine Line, Harry Styles
5.    Future Nostalgia, Dua Lipa

>Canciones más escuchadas a nivel global
1.    “Blinding Lights” by The Weeknd
2.    “Dance Monkey” by Tones And I
3.    “The Box” by Roddy Ricch
4.    “Roses – Imanbek Remix” by Imanbek and SAINt JHN
5.    “Don’t Start Now” by Dua Lipa

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!

La Orquesta-Escuela de Chascomús se presentó en la TV abierta y recaudó $ 11 millones en donaciones

13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.

Villa Gesell: así es el cronograma de actividades de “ChocoGesell” 2025

13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.