Lagartijeando es el nombre bajo el que el dolorense Matías Zundel realiza sus trabajos que alcanzan una proyección internacional. Productor, músico y DJ, sus trabajos hunden raíces en lo latinoamericano, desde Bolivia a Brasil, y las unen con la música electrónica contemporánea, creando un ritmo particular y característico.
En estos días está lanzando "Sideral Cumbia", el primer avance de un nuevo álbum va a aparecer pronto por medio de Wonderwheel Recordings. “Esta canción tiene influencias de varios estilos de música, un poco como las big bands de música de los años ’60 en Colombia, que eran una especie de big band de jazz de los años ’20, con muchas trompetas, brasses, trombones, saxos pero el de la guitarra es un estilo africano que se llama afro beat. Es una cumbia pero tiene guiños dub, un estilo de Jamaica que suma a través de la tecnología, los delays y las reverberancias”.
Si bien en buena parte de sus trabajos hay una búsqueda de lo ancestral, en esta ocasión apunta más bien a las colaboraciones con músicos de todo el mundo. “Hay muchas colaboraciones con un artista de Marruecos e hicimos una mezcla entre el gnawa, la música de ese país, y con cantantes de Francia, Brasil, Costa Rica. “
Para el lanzamiento de Sideral Cumbia, Zundel se propuso “romper con la lógica de todos los videos de música donde aparecen los cantantes y cosas sin sentido y traté de contar una historia”. Para ello eligió “un tema tabú para muchos que es el tema de la muerte”, aunque es consciente de que “no es el momento más feliz como para ponerlo en plano”. Por eso buscó “quitarle un poco de dramatismo: es como la vida de la muerte cuando comienza su viaje cuando le prenden su antorcha y luego termina sentenciado en su juicio final y se desvanece”
En este video filmado en Dolores, “pasan cosas como que la gente se asusta pero los chiquitos se cagan de la risa y está asociada con la flecha que es un símbolo que una vez vi en unas comunidades del Perú”.
24 de octubre. Hay habilitadas 75 mesas en 14 escuelas de la ciudad para elegir diputados nacionales.
23 de octubre. Ante el pronóstico de lluvias y tormentas para este viernes, la Municipalidad de La Costa informó que los festejos se trasladan al lunes 27 de octubre en el muelle de la localidad.
22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.
21 de octubre. Emma padece neurofibromatosis y es atendida en el Hospital Garrahan. Este sábado 15 de noviembre habrá un festival solidario en Villa Clelia para ayudar a su familia a reunir los $42 millones que necesita para la cirugía.
20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.
15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.