Esta tarde se llevará a cabo la apertura del 1º Festival Infantil de Teatro del Partido de La Costa, que convoca a las familias para agasajarlas con espectáculos y artistas de primer nivel. La localidad de Santa Teresita recibirá a La Bomba de Tiempo, una compañía que desde hace más de 15 años recorre los circuitos culturales de la Ciudad de Buenos Aires con shows de percusión que invitan a bailar y divertirse a puro ritmo.
El evento dará inicio a las 18:00 frente a la Carabela, ubicada en la Avenida Costanera entre 39 y 40. La propuesta invita a participar de un recorrido didáctico e interactivo por el maravilloso mundo de la percusión y a disfrutar de todos los secretos de La Bomba de Tiempo, para hacer bailar y cantar a las nuevas generaciones.
Las entradas gratuitas ya se están distribuyendo en las escuelas primarias del distrito y también podrán obtenerse hasta una hora antes en las sedes en donde se desarrollarán los espectáculos. La organización del público a través de las entradas se inscribe en la implementación de protocolos sanitarios que incluyen el aforo del público.
El Festival de Teatro Infantil es una apuesta inédita en el Partido de La Costa que lleva adelante la gestión del intendente Cristian Cardozo en búsqueda promover el reencuentro de la comunidad, brindar actividades para potenciar el turismo y acercar opciones de entretenimiento a los más chicos. El ciclo de espectáculos se extenderá hasta el martes 21 recorriendo distintas localidades del distrito de acuerdo al siguiente cronograma:
SÁBADO 18
SAN CLEMENTE
Polideportivo Municipal (Av. Naval y 27)
A las 15:00 y 18:00: A Dúo Andaban / Desenchufados
LAS TONINAS
Plaza Malvinas Argentinas (Av. 7 y 38)
A las 15:00 y 18:00: Circometa / Chipá Chipá
SANTA TERESITA
Carabela (Av. Costanera entre 39 y 40)
Plaza Santa Teresita del Niño Jesús (calle 8 entre 29 y 30)
A las 15:00 y 18:00: Caja negra / Solcito Fijo
MAR DEL TUYÚ
Casa de la Cultura y la Memoria (Calle 69 y 4)
A las 15:00 y 18:00: Inty Circo / Burbujas de las princesas
SAN BERNARDO
Teatro Auditorio (La Rioja 2740)
A las 15:00 y 18:00: Calambres y Tupac / Cualquiera puede bailar (con Laura Fidalgo)
MAR DE AJÓ
Kartódromo (Hipólito Yrigoyen y Sacconi)
A las 15:00 y 18:00: Cirque XXI
DOMINGO 19
SAN CLEMENTE
Polideportivo Municipal (Av. Naval y 27)
A las 15:00 y 18:00: Inty Circo / Burbujas de las princesas
LAS TONINAS
Plaza Malvinas Argentinas (Av. 7 y 38)
A las 15:00 y 18:00: Circometa / Chipá Chipá
SANTA TERESITA
Carabela (Av. Costanera entre 39 y 40)
Plaza Santa Teresita del Niño Jesús (calle 8 entre 29 y 30)
A las 15:00 y 18:00: Calambres y Tupac / Cualquiera puede bailar (con Laura Fidalgo)
MAR DEL TUYÚ
Casa de la Cultura y la Memoria (Calle 69 Y 4)
A las 15:00 y 18:00: A Dúo Andaban / Desenchufados
SAN BERNARDO
Teatro Auditorio (La Rioja 2740)
A las 15:00 y 18:00: Caja negra / Solcito Fijo
MAR DE AJÓ
Kartódromo (Hipólito Yrigoyen y Sacconi)
A las 15:00 y 18:00: Cirque XXI
LUNES 20
MAR DE AJÓ
Kartódromo (Hipólito Yrigoyen y Sacconi)
A las 15:00 y 18:00: Cirque XXI
MARTES 21
SANTA TERESITA
Carabela (Av. Costanera entre 39 y 40)
A las 17.30: Show de exhibición de Freestyle
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.
24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.