01/12/2021 | Noticias | Culturas

Pruebas Aprender: casi 800.000 alumnos serán evaluados este miércoles

Desde el ministerio de Educación remarcaron que el objetivo de las pruebas Aprender 2021 será recabar “información relevante y diagnóstica” que permita tomar las decisiones necesarias en el sistema educativo.


770 mil estudiantes de 23.000 escuelas de todo el país participarán hoy de las pruebas Aprender dirigidas hacia los alumnos de sexto grado de nivel primario, quienes deberán responder preguntas de las materias de Lengua y Matemática.

Según informó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, las pruebas Aprender 2021 tendrán como objetivo recabar “información relevante y diagnóstica” que permita tomar las decisiones necesarias en el sistema educativo con foco en el período “excepcional” de la pandemia de coronavirus.

Asimismo, Jaime Perczyk sostuvo que “con la presencialidad plena en todas las escuelas del país, se hace posible implementar una herramienta como esta y así́ conocer la situación educativa de cada chica y cada chico de la Argentina”.

En este sentido, las pruebas Aprender 2021 serán realizadas por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, en el marco del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2021-2022, aprobado por el Consejo Federal de Educación y por los equipos técnicos de evaluación de todas las provincias.

En efecto, los 770 mil estudiantes de sexto grado de las 23 mil escuelas primarias del país serán evaluados en el “grado de dominio” que tienen sobre contenidos y capacidades cognitivas de las materias Lengua y Matemática.

En la evaluación de aprendizajes sobre Lengua, se indagará la capacidad de interpretar, extraer, reflexionar y evaluar un material compuesto por cuentos breves de autores consagrados y textos expositivos, como artículos de divulgación científica, detallaron las autoridades.

Mientras que, en el área de Matemática, se evaluará la resolución de problemas y contenidos vinculados a números y operaciones, geometría y medida y estadística y probabilidad.

Para el desarrollo federal de las pruebas Aprender estarán involucrados casi 60.000 personas, compuestos por 1.113 coordinadores de cabecera, 20.049 directores o veedores y 38.520 docentes o aplicadores.

Cabe mencionar, que los resultados de la evaluación Aprender 2021 estarán disponibles a partir de junio de 2022, integrados en un informe que dará cuenta del estado de situación del nivel primario en Argentina durante 2021.

En qué consisten las pruebas Aprender

Perczyk sostuvo que las pruebas Aprender registran “una larga tradición” en Argentina, el cual comenzó en 1993 con el Operativo Nacional de Evaluación. Desde entonces, aunque variando su nombre a lo largo de los años, permitió que el país “pueda tener información estadística, continuable y registrable”.

La implementación de las pruebas Aprender 2021 se enmarcan en el Plan Nacional de Evaluación 2021-2022 aprobado por resolución del Consejo Federal de Educación el 7 de julio pasado.

Desde el Ministerio de Educación detallaron que estas pruebas permiten conocer el grado de dominio que los estudiantes de nivel primario y secundario tienen sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas durante su trayectoria escolar.

En ese sentido, la evaluación es desarrollada a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y los equipos técnicos jurisdiccionales de evaluación educativa y con la validación técnica realizada por un equipo de lectores críticos e itemistas especializados en las áreas a evaluar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.

Martín Fierro 2025: uno por uno, la lista completa de ganadores de la televisión abierta

30 de septiembre. Santiago del Moro, conductor de “Gran Hermano”, se llevó el Martín Fierro de Oro, Telefe resultó el canal con más estatuillas y el dolorense Damián Betular ganó con “Bake Off Famosos” y como jurado.

Vuelve la Expo Dolores: así es el cronograma de actividades para vivir la fiesta del campo durante 4 días

26 de septiembre. Del 9 al 12 de octubre, la ciudad vivirá una nueva edición de la Expo Rural con entrada libre y gratuita. Habrá remates de hacienda, charlas técnicas, espectáculos de destreza criolla y una amplia cartelera artística con peñas, música y danza.