08/04/2022 | Noticias | Culturas

Netflix estrenará un documental sobre José Luis Cabezas, el fotógrafo asesinado en Pinamar

La nueva producción argentina se podrá ver dentro de 2 semanas en el BAFICI y en la plataforma de streaming desde el 18 de mayo.


El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas”, nueva película documental argentina de la mano de los mismos responsables de la docuserie “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”, llegará a todo el mundo a través de Netflix el próximo 19 de mayo.

Antes hará su presentación en el marco de la 23ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), con proyecciones especiales el 21, 22 y 24 de abril.

Por medio de material de archivo y testimonios exclusivos, el filme propone un relato sobre las circunstancias que rodearon el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, asesinado en enero 1997 en Pinamar.

Su crimen se produjo luego de que menos de un año antes, en marzo de 1996, consiguiera para la revista Noticias las primeras fotos públicas del empresario Alfredo Yabrán, acusado de tener una profunda vinculación con la corrupción política durante los gobiernos de Carlos Menem.

Su muerte conmocionó a la opinión pública y desató consecuencias en diferentes esferas de la política, como el aumento del desprestigio del gobierno de Menem y la derrota del Partido Justicialista en las elecciones legislativas de 1997 y las presidenciales de 1999.

En 2000 se llevó a cabo el juicio oral y público en el que fueron condenados ocho hombres, entre ellos Gregorio Ríos, jefe de seguridad de Yabrán, y tres policías. Sin embargo, Yabrán se suicidó en mayo de 1998 con un pedido de captura pendiente sobre él y nunca llegó a vivir el proceso judicial.

La producción de "El fotógrafo y el cartero..." volvió a reunir al director Alejandro Hartmann y a la productora ejecutiva Vanessa Ragone, que a través de la productora Haddock Films ya lograron cautivar al público del streaming en 2020, también por Netflix, con otra de las historias policiales más importantes de la historia argentina en la serie documental “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”, sobre el asesinato de María Marta García Belsunce.

Ahora se encomendaron a un trabajo de investigación y reconstrucción del crimen de Cabezas, con especial foco en el entramado mafioso que ataba a homicidas con el poder político y económico del país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mes de la Niñez en La Costa: cronograma completo de festejos gratuitos en 12 localidades

05 de agosto. Arranca este fin de semana y se extenderá durante todos los sábados y domingos de agosto. Habrá shows, juegos, sorteos, merienda y sorpresas para las familias de cada rincón del distrito.

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.

Vacaciones de invierno en La Costa: meriendas, juegos y espectáculos gratis en 14 barrios del distrito

25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.

Dolores en vacaciones de invierno: teatro, espectáculos y actividades gratis para toda la familia

24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.