08/06/2022 | Noticias | Culturas

Mar Chiquita será sede de la etapa regional de Cultura de los Juegos Bonaerenses 2022

Se desarrollará en septiembre y participarán habitantes de Lobería, Miramar, Necochea, Ayacucho, Balcarce, Tandil y Mar del Plata.


La Secretaría de Turismo y Cultura del Partido de Mar Chiquita informó que el distrito será sede de la etapa regional de Cultura de los Juegos Bonaerenses 2022, que en su 31ª edición tendrá un récord de más de 300.000 participantes.  

"Que nuestro municipio sea sede de una nueva etapa de los juegos, es un nuevo galardón para la cultura marchiquitense. Vamos a recibir a cientos de chicos de la provincia de Buenos Aires que competirán en las diversas disciplinas culturales", aseguró Germán Montes, secretario de Turismo y Cultura.

De este gran evento, que se llevará adelante en el mes de septiembre, participarán cientos de chicos de los municipios de Lobería, General Alvarado (Miramar), Necochea, Ayacucho, Balcarce, Tandil y General Pueyrredon.

Las disciplinas  que se desarrollarán en Mar Chiquita serán teatro, danzas folklóricas, bandas de rock, bandas de cumbia, canto, cocineros bonaerenses, video minuto, fotografía, freestyle, circo, tango, entre otras, según informaron desde la Secretaría de Turismo y Cultura.

"Más que una competencia, los Juegos Bonaerenses son encuentros de intercambio y crecimiento cultural para jóvenes y adultos. Estamos felices de que nuestro municipio sea sede de una nueva etapa de estos maravillosos juegos. Es un nuevo galardón para la cultura marchiquitense", indicó Montes.

Días atrás se llevó a cabo la etapa municipal en el Centro Cultural “Eduardo César Viglietti” de General Pirán. Los clasificados para la etapa regional fueron: Susana Gómez en Cuento Adultos Mayores, Elena Formico en Poesía Adultos Mayores, Consuelo Rodríguez en Cuento Sub 18, Guadalupe Galíndez en Video Minuto Juveniles Única, Mora Bissio en Cocineros Bonaerenses Juveniles Sub 15, Daniel Kaufmann en Objeto Artístico Adultos Mayores, Melina Cruces en Dibujo Sub 18, Rosalía López en Pintura Adultos Mayores, Delfina Naveira en Solista Vocal Sub 18, Candela Díaz en Solista Vocal Sub 15 y Fabio Desanto en Freestyle Rap.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.