La imagen de la Virgen de Luján que estuvo en las Islas Malvinas durante la guerra de 1982 y acompañó a los soldados argentinos llegó ayer Mar del Plata y fue entronizada en la Catedral, donde el obispo diocesano Gabriel Mestre celebró una misa con la presencia de excombatientes.
Al son de “Viva la Virgen” y “Viva la Patria”, acompañada por los acordes ejecutados por la banda de música del Grupo de Artillería Antiaéreo (GADA) 601, la recuperada imagen de la Virgen de Luján (que hasta hace 3 años permaneció en el Reino Unido) ingresó al mayor templo católico de Mar del Plata, informó La Capital.
Algunos de los presentes hasta acompañaron el momento saludando con pañuelos blancos mientras que otros quisieron plasmar el instante con la cámara de su teléfono celular.
Detrás de la imagen desfilaron representantes de las fuerzas armadas y algunos de los ex combatientes de la ciudad, como Fernando Álvarez (presidente del Centro de Soldados Ex Combatientes en Malvinas), quien recordó que “en las islas nos habían dado un rosario y tres hojitas con las instrucciones para rezarlo. Tengo todo en mi casa. Las hojitas están manchadas y gastadas pero todavía legibles”.
Instalada en el altar mayor de la Catedral, ante su presencia, todos cumplieron con el rezo del rosario para más tarde dar paso a la celebración de la misa a cargo del obispo diocesano Gabriel Mestre, que en sus plegarias pidió “por la memoria de los caídos y de los ex combatientes”.
Luego de Malvinas, la imagen de la virgen fue entronizada en la catedral castrense del Reino Unido hasta que, hace 3 años, fue devuelta por los ingleses y bendecida por el papa Francisco.
“Una vez que se retiraron los argentinos, el sacerdote encargado de acompañar a las tropas inglesas cuidó, protegió la imagen y la llevó al Reino Unido y quedó en la catedral del Obispado Castrense de Inglaterra”, recordó monseñor Mestre en diálogo con Télam.
Actualmente, la imagen recorre el país visitando distintas unidades militares y de las fuerzas de seguridad nacionales pertenecientes a la jurisdicción del obispado castrense.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.