05/09/2022 | Noticias | Culturas

Maipú: desafían a cineastas a crear y estrenar una obra en 24 horas

El ciclo “Un Minuto de Cine” se realizará en octubre. Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos del concurso.


Una particular propuesta para cineastas se lanzó en Maipú: un certamen que desafía a realizadores audiovisuales a pensar, filmar y estrenar un cortometraje en 24 horas. El certamen, llamado “Un Minuto de Cine”, se realizará el 21 de octubre pero la inscripción estará abierta hasta el próximo sábado 10.

La idea implica que todos los cineastas inscriptos recibirán el viernes 21 de octubre a las 15:00 una premisa sobre la cual deberán trabajar. Veinticuatro horas más tarde, los equipos deberán entregar el cortometraje finalizado: la obra deberá tener una duración de un minuto. Ese mismo sábado por la noche se estrenarán los films producidos en la sala de cine local y se llevará a cabo la premiación.

El sábado 22 habrá también, con entrada libre y gratuita, una oferta de obras cinematográficas para todo público. Entre las producciones que podrán verse figuran “Área chica, infierno grande”, un cortometraje producido en Maipú en 2019, adquirido en 2021 por la señal HBO para ser emitido en territorio norteamericano.

También se podrá ver una muestra de Cine Local, una agrupación que nuclea cineastas y difunde narrativas de la ciudad de Mar del Plata.

Asimismo se proyectará una selección de cortometrajes destacados de la 13ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes de la Cuenca del Salado y, como estreno sorpresa, una obra audiovisual rodada en Maipú durante 2022 para una banda internacional con sede en Finlandia. Luego de la proyección habrá una ronda de Q&A con los directores.

Las bases y condiciones para participar de “Un Minuto de Cine” están disponibles en las redes sociales de la propuesta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.