Este jueves 15 de septiembre Dolores celebra sus Fiestas Patronales. El nombre de la ciudad surgió bajo la advocación de Nuestra Señora de los Dolores, a la que se declaró Patrona.
En un comunicado, la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores instó a recordar “en Ella los sufrimientos por los que pasó la Santa Madre de Jesús a lo largo de su vida por haber aceptado su plan de salvación. María nos enseña a tener fortaleza ante los sufrimientos y adversidades que se nos presenten. En Ella encontramos compañía, consuelo, y fortaleza en los momentos difíciles”.
La Parroquia Nuestra Señora de los Dolores también difundió el cronograma de actos y festejos en honor a la “Virgen de los Dolores”:
Miércoles 14 de septiembre
>19:00 - Santa Misa con unción de los enfermos.
>Último día de la novena: meditaremos los 7 dolores de María y pediremos por nuestra auténtica conversión.
Jueves 15 de septiembre - Día de nuestra Patrona "Bienaventurada Virgen de los Dolores"
>15:30 - Concentración en la ermita de la Virgen de los Dolores en el Parque Libres del Sur (entre las calles Olavarría, Champagne, Balbi Robeco y Lamadrid).
>16:00 - Procesión por la calle Olavarría, caminando juntos y rezando los Siete Dolores de María, hasta la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores.
>Se invita a decorar los frentes de los hogares de los vecinos en color blanco y amarillo.
>Al arribo, celebración de la Santa Misa.
Luego, y en el atrio de la Parroquia:
>Feria del Plato a beneficio de la parroquia (salado y dulce). Se estarán recibiendo donaciones el mismo jueves de 10:00 a 12:00 (por la entrada a la Capilla de Adoración y Secretaría).
>Kermesse familiar organizada por los alumnos del Instituto Secundario "Francisco de Paula Robles" y los profesores Franco y Mariela. Se presentarán artistas locales.
*"Los Existentes" (Astor Cañete, Atahualpa Cañete y Elian Chaparro)
*Mariela Sami (solista)
* Y dos bandas integradas por alumnos:
-Julia Larraburu, Ana Arrechea, Melina Pulella y Franco Ruvira (banda)
-Valentina Brunengo, Joaquín Villarreal, Joaquín Abdala, Mateo Rabaia y Juan Pedro Sabalette.
*Cierre con Batucada.
Domingo 18 de septiembre
10:30 - Rezo del Rosario
11:00 - Misa de los niños y la Familia
13:30 - Concentración para la bicicleteada familiar, organizada por el área de Catequesis, frente al atrio de la parroquia.
14:00 - Salida de la bicicleteada en caravana, por las calles de la ciudad, para arribar al Parque Libres del Sur.
15:00 - "Dolores Canta por la Paz" en el Anfiteatro del Lago, con convocatoria abierta para pedir por la Paz del mundo.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.