Este jueves 29 de septiembre se estrenó "Argentina, 1985", la película que cuenta la historia de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, y el arduo trabajo de su joven equipo, responsable de investigar y enjuiciar a los principales responsables de la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.
La cinta, que fue dirigida por Santiago Mitre, está disponible en 16 salas de cine de La Región antes de desembarcar en la plataforma Amazon Prime Video, a la cual será subido el viernes 21 de octubre. En total, serán más de 223 salas de cine independientes y pequeñas de todo el país.
Sin embargo, las cadenas de cines más grandes del país, como Cinépolis, Showcase, Cinemark y Hoyts, decidieron no proyectar la película en las semanas previas al estreno que tendrá en Amazon Prime Video. Esto se debe principalmente a un desacuerdo respecto al tiempo de proyección en la pantalla grande con la plataforma "on demand", informó Página/12.
El filme protagonizado por Ricardo Darín (Strassera) y Peter Lanzani (Moreno Ocampo) recrea la labor de Strassera y Moreno Ocampo durante el célebre Juicio a las Juntas (Militares), que permitió no solo condenar a los genocidas sino también que buena parte del pueblo argentino conociera, a través del testimonios de algunos de los sobrevivientes en los centros clandestinos de detención, del horror que sufrieron decenas de miles de compatriotas.
El largometraje, una coproducción de Amazon Studios, La Unión de los Ríos, Kenya Films e Infinity Hill, también es la primera película Amazon Original argentina. Los productores de "Argentina, 1985" son Axel Kuschevatzky, Federico Posternak, Agustina Llambi Campbell, Ricardo Darín, Santiago Mitre, Santiago Carabante, Chino Darín y Victoria Alonso.
"Argentina, 1985" será la representante del país en los premios Oscar 2023 y buscará un lugar en la terna Mejor Película Internacional. El filme fue seleccionado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina. Días antes, la película nacional ganó el Premio del Público en la 70ª edición del Festival de San Sebastián.
El carácter del galardón tiene una importancia especial, teniendo en cuenta que el Festival de San Sebastián es un certamen "de público", lo que significa que los espectadores llenan las salas en cada edición del festival, a diferencia de Cannes, en donde, por caso, los asistentes pertenecen en su gran mayoría a la industria del cine y la prensa especializada de todo el mundo.
"Lo comentábamos con Santiago (Mitre), que se trata de una película sobre la democracia, sobre la defensa de la democracia y que reciba el voto popular nos resulta doblemente hermoso y agradable", analizó el productor Axel Kuschevatzky.
A continuación, las salas disponibles en La Región para ver el "Argentina, 1985":
    
>París Balcarce (BALCARCE)
>Cine Avenida Castelli (CASTELLI)
>Español General Belgrano (GENERAL BELGRANO)
>San Martin De Las Flores (LAS FLORES)
>California Mar De Ajo (MAR DE AJO)
>Cines Paseo Aldrey (MAR DEL PLATA)
>Cinema (MAR DEL PLATA)
>Paseo Diagonal (MAR DEL PLATA)
>Ambassador (MAR DEL PLATA)
>Ocean Necochea (NECOCHEA)
>Cine Teatro Municipal Pila (PILA)
>Oasis Pinamar (PINAMAR)
>Arenas San Bernardo (SAN BERNARDO)
>Tuyú San Clemente (SAN CLEMENTE)
>Yanel Santa Teresita (SANTA TERESITA)
>Cinemacenter Tandil (TANDIL)
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.