25/10/2022 | Noticias | Culturas

Este fin de semana se realizará en San Clemente el Encuentro de Danza y Percusión “Samborombón”

Las actividades se desarrollarán del viernes 28 al domingo 30 en el Espacio Cultural de San Clemente, ubicado en Avenida Naval y Avenida San Martín.


San Clemente recibirá este fin de semana al Encuentro de Danza y Percusión “Samborombón”, con talleres y espectáculos gratuitos para toda la comunidad.

Las actividades se desarrollarán del viernes 28 al domingo 30 en el Espacio Cultural de San Clemente, ubicado en Avenida Naval y Avenida San Martín.

Este encuentro se realizará por primera vez en el Partido de La Costa y se propone ser un espacio de difusión cultural, reuniendo a diferentes actores del universo de la danza, el canto y la percusión, con acceso libre y gratuito.

El cronograma de actividades es el siguiente:

VIERNES 28
18.00: Taller percusión por señas – Mariano Benítez
18.00: Taller cajón peruano – Candela Azkárate
20.00: Tamboras de Luna – Mar de Ajó
21.30: Mambo Méndez y los Guayaberas de La Costa – Mar del Tuyú
22.30: Libertadores del Norte – Mar de Ajó
23.00: Nueva Tierra – San Clemente

SÁBADO 29
14.00: Espacio sonoro experimental para niñeces – Tamboras de Luna
15.00: Taller percusión afrocubana – La Guagua
15.00: Taller danza afrocubana – Afrodúo
16.00: La Bomba del Tiempo – Capital Federal
19.00: Chanas – La Plata
20.30: Basta de cháchara – Mar del Tuyú
21.00: La Guagua Rumba – La Plata1
22.30: Zarité – Ayacucho
23.00: Rumba Abierta

DOMINGO 30
11.00: Almuerzo colectivo
14.00: Taller de percusión africana de Guinea – Braulio Lartigue
14.00: Taller danza candombe – Candombe del Parque
15.30: Taller danza africana de Guinea – Agustina Merlo
16.00: Taller mantenimiento y enlojado de tambor – Candombe del Parque
17.30: A’bombó – Mar del Plata
18.30: Rejunte de Candombe


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.