La primera estatua de Lionel Messi con las 3 estrellas tras la coronación del seleccionado argentino de fútbol en el Mundial de Qatar, causa furor en el Balneario 12 del complejo de Punta Mogotes, entre miles de marplatenses y turistas que posan para sacarse una foto.
El escultor de la obra, Víctor Coluccio, contó a la Agencia Télam que la estatua "fue finalizada en los últimos partidos del mundial", aunque "la tercera estrella fue trabajada al día siguiente de la final contra Francia", cuando el equipo "albiceleste" se consagró -por tercera vez- campeón del mundo.
La estatua -de fibrocemento- llevó tres meses de trabajo, "es hueca por dentro y con estructuras internas. La escultura invoca a la abuela (Celia) mirando al cielo, como suele festejar el ‘10’ en cada gol en forma de agradecimiento".
“El proyecto empezó a trabajarse con mucha responsabilidad. Estamos hablando de una figura emblemática y mundial, donde se tenía que plasmar en una obra no solo el parecido sino también la expresión”, agregó.
Por su parte, Hugo Nicoli, dueño de la obra, remarcó que “lo que quería desde el principio del proyecto es que las personas la disfruten. Messi representa que todo se puede cuando se quiere y uno se esfuerza. Hay que hacer una inclusión en eso, la estatua viene para mostrar la parte humana”.
“La escultura es la primera en el mundo y está en Mar del Plata", indicó Nicoli, quien confirmó que la obra tendrá otro lugar definitivo en donde quedará: "El destino final será el que ocupará dentro de dos meses, cuando sea emplazada en la vereda de un complejo deportivo que estamos armando en la avenida Edison y Mario Bravo, con visita libre para todas las personas que quieran acercarse”.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.
14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!
13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.
13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.
12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.