06/03/2023 | Noticias | Culturas

Dolores: una novela busca adentrarse en el pasado de la ciudad

El periodista Hugo Grieco acaba de publicar su primera incursión en la ficción literaria. “La cabeza de mi padre” recrea un episodio clave de la historia dolorense.


Hugo Grieco trabajó como periodista en Dolores durante 30 años. Ahora ha decidido incursionar en la literatura y acaba de publicar “La cabeza de mi padre”, una novela que recupera un episodio clave en la historia local: la muerte de Pedro Castelli luego de un levantamiento contra el gobernador Juan Manuel de Rosas y la exhibición de su cabeza en una pica en la plaza central de la ciudad.

El hecho de Pedro Castelli es muy conocido. A mí me interesaba buscar un costado no conocido. Tenía un hijo, llamado Rómulo, y busqué trabajar sobre cómo vivieron él y su mujer el proceso”, explicó a ENTRELINEAS.info.

Un dato curioso: la novela la escribí alrededor del año 2000 y, porque no era muy ducho en la computadora, la borré y no me quedó ni una sola letra. Un técnico me recuperó algo y después la pude escribir”. En ese momento, la escritura fue más que veloz: “La escribí en casi una semana y lo que quedaba era corregirla: uno terminaba publicando para dejar de corregir, decía Borges, y tenía razón”.

La historia de los llamados Libres del Sur es parte de la historia de la ciudad: un levantamiento de unitarios contra Rosas, encabezado por el hijo del prócer de Mayo, culmina con una derrota luego de un enfrentamiento con las tropas federales en Chascomús. Grieco busca, en su libro, recrear la historia de otro hijo, el del ajusticiado cabecilla de la sublevación.

Esa historia está grabada para el autor desde la época de su niñez. “Cuando yo era chico tenía una tía y su marido tenía otra tía que vivió alrededor de 105 años. Ella era federal y en momentos de la Revolución del Sur tenía unos 15 años y había estado presente. Ella les había contado a mi tía y su marido esa historia y cuando lo repetía, mi tía le ponía una tremenda emoción, hablando en un lenguaje arcaico –en lugar de Uruguay decía la Banda Oriental– y eso me impresionaba”.

Y más aún, en otra anécdota de la infancia: “Cuando yo iba a la escuela primaria pasaba por un rancho ubicado frente a la farmacia Del León. Un día se había reunido gente porque estaban demoliéndolo. Había personas allí que decían que ese rancho debería haberse conservado porque estaba vinculado a la historia de Dolores, porque en ahí se habían reunido los Libres del Sur el 29 de octubre, el día de la Revolución”.

El libro está dividido en dos partes: la primera se ubica a fines de 1839 y la segunda, luego de la derrota de Rosas en Caseros. El epílogo tiene como objetivo “incorporar una dosis de realismo pretérito al final”, señala el autor.

Grieco también es autor de “Código de silencio”, un libro en el que recoge historias dolorenses, fruto de sus charlas con César Vilgré Lamadrid, uno de los más recordados intelectuales dolorenses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.