14/03/2023 | Noticias | Culturas

Partido de La Costa: todos los talleres del programa “Agite” y el proyecto de la primera Compañía Circense

Como cada año hay una oferta cultural muy importante para todas las edades. El detalle.


El Partido de La Costa cuenta con una amplia oferta de talleres culturales y varias de ellas son parte del programa “Agite” que abarca una diversidad de propuestas artísticas y circenses.

Ante el importante crecimiento de los chicos y chicas que son parte de este espacio, desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se trabajará en la conformación de la primera Compañía Circense de La Costa.

“Mucha de nuestra identidad también está entre los chicos y chicas del Agite, que es una política de Estado para incluir a través de la cultura, del arte y la recreación. Son más de 35 talleres y más de 2.800 chicos y chicas que participan de actividades, aprendiendo, disfrutando y divirtiéndose todo el año”, destacó Cardozo.

“Muchos de esos artistas que salen del Agite son los que durante el verano aprovechan la temporada y muestran todo su talento, que regalan risas, que regalan hermosos momentos. En este sentido, así como tenemos el excelente Ballet Internacional de La Costa, que es un orgullo para nosotros, tenemos la excelente Comedia de Teatro de La Costa, y tenemos el Coro de La Costa, este año vamos a estar contando por primera vez con nuestra primera Compañía Circense, indicó el Intendente en la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante.

Ante esto, Cardozo remarcó que no se trabajará sólo en la formación artística sino que “estamos trabajando en conjunto con el sector de teatros del Partido de La Costa. Algunos los vamos a estar alquilando con el Municipio y lo vamos a poner a disposición de todos los vecinos y vecinas para que todos los fines de semana tengan algo que hacer aquí en el Partido de La Costa, y que sea gratuito para todos y para todas”.

 

TALLERES DEL AGITE

Las inscripciones a las propuestas artísticas que ofrece el programa municipal Agite en San Bernardo ya se encuentran abiertas. Los interesados deben acercarse al Espacio Multicultural ubicado en San Juan 2834, de lunes a viernes entre las 10.00 y las 20.00.

Los talleres gratuitos se llevan a cabo de lunes a viernes desde las 17.30 en el mencionado espacio municipal y las actividades son gratuitas.

 

ARTES PLÁSTICAS URBANAS

– De 6 a 12 años

Lunes de 17.30 a 19.00

– Mayores de 13 años

Martes de 19.30 a 21.00

 

CANTO

– De 7 a 11 años

Jueves de 18.00 a 19.00

– De 12 a 19 años

Jueves de 19.00 a 20.00

– Mayores de 20 años

Jueves de 20.00 a 21.00

 

CIRCO

– De 6 a 12 años

Martes de 17.30 a 19.00

– Todas las edades

Jueves de 17.30 a 19.00

 

CIRCO AVANZADOS

– Mayores de 12 años

Martes de 19.30 a 21.00

Jueves de 19.30 a 21.00

 

CONFECCIÓN Y MOLDERÍA

– Mayores de 16 años

Miércoles de 17.30 a 19.00

 

ENSAMBLE MUSICAL

Viernes de 19.30 a 21.00

 

GUITARRA

– De 11 a 17 años

Viernes de 17.00 a 18.00

– Mayores de 18 años

Viernes de 18.00 a 19.00

 

GUITARRA CON EXPERIENCIA

Martes de 19.30 a 20.30

 

RITMOS ADULTOS CON EXPERIENCIA

– Mayores de 13 años

Lunes de 18.00 a 19.00

Miércoles de 18.00 a 19.00

 

RITMOS ADULTOS SIN EXPERIENCIA

– Mayores de 13 años

Lunes de 20.00 a 21.00

Miércoles de 20.00 a 21.00

 

RITMOS INFANTILES

– De 8 a 12 años

Lunes de 19.00 a 20.00

Miércoles de 19.00 a 20.00

 

TELA

– De 6 a 11 años con experiencia (grupo 1)

Lunes de 17.30 a 18.30

Miércoles de 17.30 a 18.30

Viernes de 17.30 a 18.30

– De 6 a 11 años con experiencia (grupo 2)

Lunes de 18.30 a 19.30

Miércoles de 18.30 a 19.30

Viernes de 18.45 a 19.45

– Mayores de 13 años

Lunes de 19.40 a 21.00

Miércoles de 19.40 a 21.00

 

TRAPECIO, ARO Y VERTICALES

Martes y jueves

 

UKELELE

Martes de 18.30 a 19.30

 

YOGA

Viernes de 20.00 a 21.00


Ver artículo completo

Te puede interesar

León XIV: el discurso completo de Robert Prevost, el nuevo Papa, con agradecimientos especiales a Francisco y a Perú

08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.

Quién es Robert Francis Prevost, el Papa León XIV que tiene lazos con Perú

08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.

Día de la Virgen de Luján: por qué el 8 de mayo se celebra a la patrona de la República Argentina

08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.

Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva animarán la Fiesta de la Torta Argentina 2025

07 de mayo. Los espectáculos se desarrollarán el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con entrada gratuita en la Plaza Castelli.

Distinguen al payador dolorense Emanuel Gabotto

06 de mayo. La Fundación “Juan de los Santos Amores” y el Instituto de Arte Folklórico lo reconocieron como prócer de la cultura en un evento realizado en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires.

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.