14/03/2023 | Noticias | Culturas

Otamendi: con Tambó Tambó, Pichu Straneo y Ke Personajes, así será la Fiesta Nacional de la Papa

Será la 1ª edición nacional del evento más popular e importante del distrito de General Alvarado (Miramar), que se desarrollará con entrada libre y gratuita desde el jueves 16 al domingo 19 de marzo.


El Club Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi confirmó el cronograma de actividades y espectáculos para la 44ª Fiesta Nacional de la Papa que se desarrollará con entrada libre y gratuita desde el jueves 16 al domingo 19 de marzo en Otamendi. La 1ª edición de carácter nacional de este tradicional evento cuenta, como ya es habitual, con la colaboración de la Municipalidad de General Alvarado.

Creemos que a partir de que la fiesta es nacional, se le da el marco justo a todo el trabajo que viene haciendo la institución organizadora con Federico López como presidente. Vemos que mucha gente trabaja con mucho amor, como decimos siempre, no solamente por el club, sino por la localidad”, expresó el intendente Sebastián Ianantuony en declaraciones reproducidas por La Capital.

Cabe señalar que el Club Círculo Deportivo organiza este evento desde 1965, de acuerdo con lo que dispuso ese año el gobierno provincial, que otorgó esa tarea por el mérito de haber llevado adelante, de manera ininterrumpida desde 1948, el baile anual de la Reina de la Papa.

Es sin duda el evento más popular e importante del distrito de General Alvarado y nos permite visibilizar todo lo bueno que tenemos para todos aquellos que nos visitan. También debemos ser justos y remarcar el acompañamiento del gobierno bonaerense de Axel Kicillof, a través del Instituto Cultural de la provincia quien destina fondos cada vez más importantes para estos acontecimientos”, amplió el jefe comunal.

La fiesta es todo un acontecimiento en Otamendi y acuden personas de zonas vecinas y otras regiones del país. De tal modo, se da el reencuentro de familiares y amigos, las visitas de turistas y aquellas personas ligadas a lo productivo, como así también muestras de maquinarias, charlas técnicas y la presentación de novedades tecnológicas”, remarcaron desde la organización.

Cada año se suman aportes, y esta nueva edición no será la excepción, ya que se llevará a cabo la “5ª Jornada Integral del Agro y la Papa”, donde tendrán lugar disertaciones de profesionales ligados al sector papero, conferencias de técnicos de la actividad rural, charlas sobre economía, ley de agroquímicos y comerciales, entre otros.

Todo comenzará el jueves a las 19:30 con el acto inaugural, la apertura de la Muestra de Papas y de la Exposición de la Industria y Afines y los shows artísticos, que tendrán a Tambó Tambó como cierra de la jornada. El viernes a las 10:00 habrá un espacio de Microcharlas y presentaciones varias en la Muestra de Papas. Ese día, desde las 20:30, subirán al escenario Juan Fuentes y El Gordo Récord.

El sábado, desde las 10:00, será la “5ª Jornada Integral del Agro y la Papa”, con charlas técnicas y posterior almuerzo de productores. Los shows empezarán a las 20:00, con Carolina Díaz, y seguirán a las 23:00, con Onda Sabanera. El domingo, en tanto, se realizará la recepción de autoridades y la bendición de frutos, prólogo del desfile en la calle central. A las 20:00, el uruguayo Pichu Straneo brindrá su show humorístico y luego será el cierre de la Fiesta, con Ke Personajes.


CRONOGRAMA DE NÚMEROS ARTÍSTICOS DE LA FIESTA DE LA PAPA

Jueves 16
Tambó Tambó

Viernes 17
Juan Fuentes
El Gordo Récord
Las Tolderías

Sábado 18
Cumbia al toque
Marisa Sáenz
Carolina Díaz
Onda Sabanera

Domingo 19
Pichu Straneo
Ke Personajes

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.