27/03/2023 | Noticias | Culturas

Quién es Juan Francisco Moro, el guardavidas de San Bernardo que está entre los finalistas de Masterchef

El costero es uno de los 16 participantes que, desde esta noche, competirá por el trofeo y los 10 millones de pesos que otorga el concurso de cocina más importante de la TV.


Hoy, lunes 27 de marzo, comienza una especie de octavos de final de Masterchef, el programa de Telefé que se emite de domingos a jueves a las 21:30. Ayer quedaron definidos quiénes son los 16 finalistas, que no competirán en un cuadro mundialista en partidos “mata – mata”, pero sí tendrán que ir cumpliendo consignas de platos y elaboraciones para seguir en el programa y llegar a la gran final de esta edición 2023, que tiene reservado un premio de 10 millones de pesos al ganador.

Fueron 53 los cocineros que debieron enfrentarse al jurado en busca de un lugar en el certamen de cocina más famoso de la TV: Masterchef. Tras una primera selección, quedaron 24 participantes en carrera, de los cuales el último domingo se terminaron de definir quiénes serían los 16 que formarían parte de la competencia oficial.

Y uno de los 16 finalistas es Juan Francisco Moro, oriundo de San Bernardo y que trabaja como guardavidas. Actualmente lo hace en la bajada de Av. San Bernardo y playa, en el marco del Operativo de Seguridad playero del Partido de La Costa, que se extiende del 15 de noviembre al 15 de abril, con 5 meses de cobertura en los 96 kilómetros de playas.

Con su gorra visera colocada hacia atrás, el costero de 37 años es guardavidas hace 12 temporadas; ya que empezó cuando tenía 25 años. Luego de quedar entre los 24 participantes, llegó el momento para Juan Francisco de buscar un lugar entre los 16 finalistas, pero tuvo que esperar una doble eliminación para hacerlo.

El desafío que tuvo que superar ayer fue replicar la marquise de chocolate que presentó Damián Betular, uno de los chef del programa junto a Germán Martitegui y Donato De Santis. Este año la conducción estar la mediática Wanda Nara, ahora morocha luego de lucir rubia durante décadas en las ciudades donde jugó su amor, Mauro Icardi, desde 2014, ya que antes fue la mujer y también madre de los hijos de Maxi López, otrora amigo de Icardi.

“La marquise de chocolate es un clásico mundial de la pastelería, una torta que tiene historia en todo el mundo y está nombrada así en honor a la Marquesa de Sévigné, ya que a ella le gustaba muchísimo el chocolate”, explicó De Santis. Luego, Martitegui confirmaría que tendrían 70 minutos para replicarla, con la receta y los ingredientes en su mesada.

Esta torta cremosa es una de las recetas más tradicionales de la gastronomía francesa y está hecha a base de chocolate, manteca, azúcar, leche y huevos, con una consistencia un poco más compacta que un mousse, pero apenas como para poder cortarlo y servirlo, ya que al llegar a la boca ahí es donde se deshace.

Así, entre todos los participantes llegaría el momento de Juan Francisco, quien aseguró al enfrentar a sus evaluadores que consideraba que le había ido bien con la preparación, oportunidad que el jurado pastelero aprovechó para expresarle: “Es un milagro que haya salido algo de esa mesada caótica”.

“Ni yo puedo creer la torta que tenía enfrente mío, siento que me apoderé del alma de Betular”, explicó de manera graciosa el Guardavidas en los espacios de insert que utiliza la producción de Masterchef en la edición de los programas.

Luego de que los tres jurados probaran la torta, llegaría el turno de las devoluciones. “Bueno, varias cosas. El merengue está mal, esto es como si me estuviera comiendo una espuma de afeitar, y está muy aireado todavía, tiene que estar más compacto. Dicho esto, la marquise está excelente”, consideró Betular sobre el trabajo de Moro.

Según De Santis: “Coincido en la parte del merengue, la parte más floja de esta preparación. Faltó ese piquito de batido para que realmente podríamos estar pensando en cosas serias acá”. Por su parte, Martitegui comenzó su relato con un: “Yo creo que te tenés que ir...”, para luego hacer una pausa que dejó sin aliento al participante, sus compañeros y hasta a la propia Wanda Nara, hasta que el jurado terminó la frase: “...feliz, si es que te vas. La marquise está muy bien. El merengue... Bueno, de cómo te vi empezar a esto que tenemos acá, está muy bien Juan Francisco”.

Las lágrimas del guardavidas se dejaron ver y las cámaras de Telefé con música melosa ambientaron el momento de Juan Francisco, que sin perder nunca su gorrita visera roja hacia atrás (¿será cábala?), contó: “No sé si me emocioné con el marquise, pero sí con las devoluciones y con haber superado una prueba. Para mí es un honor poder cocinarles a ellos y esta devolución me la voy a llevar siempre conmigo. Obviamente me quiero quedar porque sé que me puedo seguir superando, que es algo que me encanta así como me encanta ir contra mí mismo”, remató Moro.

 

LISTA COMPLETA DE LOS 16 CONCURSANTES OFICIALES DE MASTERCHEF 2023

Juan Francisco Moro: guardavidas

Delfina Gayoso: estudiante

Estefanía Herlein: licenciada en prensa y comunicación

Daniela Kompel: escribana

Antonio López: estudiante de enfermería

María Sol Ferrero: estudiante de ingeniería agronómica

Aquiles González Sviatschi: estudiante de relaciones internacionales

Rodolfo Vera Calderón: periodista especializado en realeza

Agustín Sampietro: ginecólogo

Carlos Alzamora: camionero y operador de cargas

Silvana Díaz: peluquera y ama de casa

Micaela Bosio: marmolera

Juan Ignacio Feibelmann: coordinador de media

Rodrigo Salcedo: bioquímico

Candelaria Sorini: penitenciaria

Emilio Falbo: abogado


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.