Juan Carlos Pirali acaba de publicar un nuevo libro que se suma a los 15 que han visto la luz desde 1964. Su tarea de indagación sobre la historia local y regional se completa hoy con un nuevo volumen llamado “Biografías. Personalidades dolorenses”, en la que repasa la actividad de más de dos centenares de coterráneos que se destacaron en variadas actividades relacionadas con el arte, las ciencias, la literatura, el deporte y otras manifestaciones de la cultura.
Entre las biografías figuran desde el plástico Faustino Bruguetti a Aristóbulo del Valle, el músico Abel Fleury, el científico Eduardo Scheggia o el gramático miembro de la Real Academia de España Juan Bautista Selva, en un repaso que incluye 207 hombres y mujeres cuyas vidas se dimensionan en las páginas de este nuevo trabajo.
Para el autor, “la recordación de ilustres dolorenses es una forma de afianzar la identidad cultural de esta ciudad” y considera que “cada uno de los evocados generó un valioso aporte en su respectiva disciplina, que enalteció un proceso histórico a través de los años”.
En su larga trayectoria, Pirali ha transitado tanto por la historia como por la poesía de corte tradicionalista, por lo que este nuevo volumen cuenta con el auspicio de la Sociedad Argentina de Escritores Tradicionalistas. En el campo literario, el autor de “Biografías. Personalidades Dolorenses” ha obtenido 81 primeros premios en Argentina, Brasil, Cuba, España, México y Uruguay.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.