Este viernes 7 y sábado 8 de abril se llevará a cabo una nueva edición del Festival de Cine de Terror en Pinamar. Serán dos noches al aire libre, a puro cine y otras actividades en el bosque de Av. Bunge y Camino de los Pioneros.
Por cuarto año consecutivo, Pinamar tendrá la pantalla gigante en el bosque para disfrutar largometrajes y cortometrajes de terror. Además, habrá otros atractivos para disfrutar, como el “Cosplayer & Zombie Walk”, intervenciones escenográficas, DJs en vivo, plaza de juegos del terror, patio de comidas con foodtrucks, maquillaje y efectos especiales y “Mapping en el Bosque”.
“Este año tenemos el agrado de proyectar películas nacionales, que tienen un circuito propio acentuado con repercusión internacional, y esperamos contar con la presencia de realizadores, productores y actores”, expresaron desde el área de Cultura del Municipio de Pinamar.
El Festival apunta a fomentar el turismo en Pinamar durante Semana Santa, acercando a los amantes del género y brindando dos noches memorables, de clásicos del cine fantástico y de terror en el marco del bosque nocturno pinamarense.
Cronograma de actividades
Viernes 7
>19:00 – APERTURA
>19:30 – “INMORTAL”, de Fernando Spiner (2020) – 96 minutos – ARG.
>21:30 – “ATERRADOS”, de Demián Rugna (2018) – 87 minutos – ARG.
>23:15 – “SHHH!”, cortometrajes de Samot Márquez – 12 minutos – ARG: “Hellfie” (2m30s), “Reflejos malditos” (2m37s), “Ahí vienen” (3m00s) y “Marciano” (3m15s).
>23:30 “AL 3er DIA”, de Daniel de la Vega (2020) – 104 minutos – ARG.
Sábado 8
>19:30 – “EL NIÑO DE BARRO” de Jorge Algora (2007) – 103 minutos – ARG.
>21:30 – “LEGIONES” de Fabián Forte (2022) – 88 minutos – ARG.
>23:15 – “SHHH!” Cortometrajes de Samot Márquez – 12 minutos – ARG: “VHS” (2m40s), “Methalikum Sathanas” (3m05s), “Cuco” (2m20s) y “Videollamada” (4m45s).
>23:30 – “MUERE MONSTRUO MUERE” de Alejandro Fadel (2018) – 110 minutos – ARG.
Este fin de semana en Pinamar festival de terror en el bosque. Este año cine nacional de terror con una pantalla gigante en medio del bosque, cosplayers, djs en vivo, plaza encantada, maquillaje fx, mapping en el bosque y morfi.
— Martín Yeza (@martinyeza) April 3, 2023
Los esperamos! pic.twitter.com/KP5cIQnFYT
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.