03/05/2023 | Noticias | Culturas

Día de la Milanesa: tres recetas originales para disfrutar un clásico argentino

El 3 de mayo fue la fecha elegida –sin otro motivo que celebrar a una de las comidas preferidas en Argentina– a través de una encuesta organizada por fanáticos en redes sociales.


Hoy se celebra en Argentina el Día Nacional de la Milanesa. No se trata de una fecha institucional, como lo son muchas otras, sino de una fiesta popular, creada por sus propios fanáticos. La fecha no recuerda nada en particular, fue elegida de forma azarosa por sus fanáticos a través de una campaña en redes sociales, promovida en 2011, según consignó Infobae. A través de Facebook se votó y quedó elegido el 3 de mayo como el Día Nacional de la Milanesa.

El plato es tan típico y valorado que recientemente fue reconocido por una de las publicaciones internacionales de gastronomía más importante del mundo. En efecto, la revista especializada en viajes culinarios Taste Atlas destacó a la milanesa como la mejor “chuleta” empanada del mundo, en un relevamiento que repasó las carnes rebozadas que se preparan en diversos países, como por ejemplo Japón, Ucrania, Austria, Polonia y Suiza.

A menudo conocida como el plato nacional no oficial de Argentina, la milanesa es una comida humilde, pero deliciosa que consiste en una rebanada de carne de res empanada que se fríe en aceite caliente y se enrosca mientras se cocina, debido a que los cortes de carne elegidos tienen menos grasa y tendones que otros cortes”, destacaron en la publicación.

El segundo lugar de la lista Taste Atlas quedó para otra receta argentina que, en rigor, es una variante del ya mencionado primer puesto. Se trata de la milanesa a la napolitana, caracterizada por la revista especializada como “un plato tradicional argentino originario de Buenos Aires. Consiste en un bistec a la milanesa que se empaniza, se fríe y luego se cubre con una rebanada de jamón, salsa de tomate picante y rebanadas gruesas de mozzarella, que se derretirán debajo de la parrilla”.

En honor a uno de las comidas que más arraigo popular tienen, te dejamos tres recetas originales elaboradas por los “Cocineros Argentinos”, y sus respectivos ingredientes.

1) MILANESA DE CARNE CON PAPAS A LA CREMA

>Ingredientes
- Peceto para milanesa 500 g.
- Sal y pimienta.
- Pan rallado (casero).
- Huevos.
- Aceite para freír.

>Papas a la crema:
- Puré de papá 5/6 unid.
- Manteca.
- Crema.
- Nuez moscada.
- Sal y Pimienta.
- Queso rallado.

>Procedimiento:
- Pasar las milanesas por la huevada condimentada con sal y pimienta.
- Luego, pasar por el pan rallado y freír.
- Para las papas a la crema, pelar las papas, lavarlas y secarlas.
- Cortarlas en rodajas no muy gruesas.
- Enmantecar una fuente de horno e ir colocando las rodajas. Sumar pedacitos de manteca por arriba, condimentar con sal, pimienta y un toque de nuez moscada. Lograr 4 o 5 capaz y mesclar leche con crema de leche que alcance para cubrir todas las capas de papa. Agregar pedacitos de manteca y llevar a un horno no muy fuerte hasta que estén doradas por arriba. Cuidar que no se sequen, si no hay que agregar un poco más de leche y crema.

2) MILANESA A CABALLO RELLENA

>Ingredientes
- 8 milanesas. La carne puede ser de alguno de estos cortes: cuadrada, bola de lomo, la nalga.
- 4 huevos.
- Sal y pimienta.
- Ketchup.
- Orégano.
- Ajo.
- Ají molido.
- Harina c/n.
- Pan rallado.
- Ajo picado perejil un buen puñado.
- 4 diente de ajo picado.
- Sal y pimienta.

>Relleno
- Jamón, queso y morrón asado.

>Guarnición
- Puré de papas 200 g.
- Puré de zapallo 100 g.
- Sal y pimienta.
- Nuez moscada.
- Leche c/n.
- Manteca 2 cdas.

>Ensalada
- Tomate.
- Cebolla morada.
- Mix hojas verdes.

- Vinagreta:
- Jugo de limón, sal, pimienta y aceite de oliva.

>Procedimiento:
- Para las milanesas sacar los bordes de grasa Salar y colocar el jamón una feta de queso maquina morrón asado que no llegue a los bordes. Colocar la otra milanesa por arriba y golpear todos los bordes pasar por harina y luego en la huevada (kétchup, orégano y salpimentar).
- Empanar las milanesas con pan rallado mezclado con ajo y perejil y tratar de que queden bien sujetas.
- Enfriar bien antes de freír.
- En otra sartén hacer dos huevos y colocar sobre la milanesa acompañar con puré mixto de papas, zapallo y una ensalada mixta.

3) MILANESA DE CALABAZA Y BERENJENAS

>Ingredientes

Para las de calabaza:
- Calabaza ½ unid.
- Aceite de oliva.
- Ajo.
- Tomillo.
- Huevos.
- Ajo asado.
- Sal y pimienta.
- Pan rallado
- Queso rallado.

Para terminar:
- Tomates secos.
- Queso fresco.

Para las de berenjena:
- Berenjenas peladas 2 unid.
- Aceitunas negras picadas 50 g.
- Mozzarella rallada 100 g.
- Huevos.
- Puré de papas en escamas.
- Mix semillas.

Ensalada:
- Chauchas rollizas 8 unid.
- Berro.
- Zanahoria
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta.

>Procedimiento:
- Cortar la calabaza en rodajas de 2/3 cm y colocar en placa aceitada con ajo y tomillo.
- Cocinar a medio punto.
- Enfríar y rebozar con huevos condimentados con ajo asado, sal y pimienta y luego rebozados con el pan rallado
- Cocinar en horno sobre placa aceitada por 10 minutos. Terminar con queso fresco y tomates. Llevar a gratinar
- Para las de berenjenas: Cortar las berenjenas peladas en rodajas de 2/3 cm y marcar unos minutos en horno con oliva, aceto,, tomillo, sal y pimienta. Enfríar.
- Mezclar los ingredientes del relleno y cubrir rodajas de berenjena con la mezcla y tapar con otra rodaja tipo alfajor.
- Pasar por huevo condimentado con sal y pimienta y rebozar con puré de papas en escamas y semillas.
- Para la ensalada, blanquear los vegetales y saltear en aceite de oliva. Salpimentar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.