¿Es posible aprender a escuchar música? ¿Cómo acercarse de una manera reflexiva a la vez que desestructurada a una gran obra musical?
Jorge “Tito” Falcon es un compositor, investigador, musicólogo, instrumentista, arreglador y productor musical especializado en teoría musical, cognición y análisis musical. Es doctor y master en Música en las líneas de Cognición y de Teoría y Creación Musical. Desde 2008 viene desarrollando una investigación bajo el nombre “La música como metáfora del ser humano” que analiza las relaciones entre la música, los procesos mentales y los contextos socioculturales.
Luego de vivir muchos años en Brasil, volvió a instalarse en su ciudad natal, Dolores, donde coordina el ciclo “Afinando el oído” que se realiza una vez por mes en el espacio cultural La Utopía y El Divisadero y que se propone como “un ciclo de encuentros para escuchar y hablar sobre música”. Y este sábado 20, a partir de las 19:00. se propone encarar el análisis de Rapsodia Bohemia, de Queen.
En diálogo con ENTRELINEAS.info dijo que “este ciclo tiene como objetivo ampliar los recursos para escuchar mejor y con más herramientas la música que nos gusta”. Sobre la canción de Queen partirá de la idea de que si todos sabemos que es genial, ¿cuáles serán los motivos para que todos pensemos eso?
“Vamos a intentar relacionar la idea de la canción, la estructura narrativa de la letra como si fuera un cuento o una novela y, al mismo tiempo, presentarlo como si fuera un artículo científico en el que todas las partes tienen su correspondencias y se pueden comparar”, señaló.
La idea es “analizar la música, la textura, la forma, el desarrollo, cómo se grabó en la época y cómo se podría grabar ahora. Voy a llevar los multitracks, esto es, las pistas separadas donde están las voces y los instrumentos por separados para ir analizándolos y viendo cómo hacen parte del conjunto”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.