30/05/2023 | Noticias | Culturas

Partido de La Costa: una escritora de San Bernardo fue premiada en la Feria del Libro de Buenos Aires

Michelle Buletti, de 22 años, resultó una de los 9 ganadores del primer Concurso Nacional de Escritura “La Historia la ganan los y las que escriben”, que tuvo 236 inscriptos de todo el país.


Rocío Michelle Buletti Díaz, una escritora de San Bernardo (Partido de La Costa), ganó el segundo premio en el primer Concurso Nacional de Escritura “La Historia la ganan los y las que escriben”, que premió a los 9 escritores ganadores –de los 236 que se inscribieron– en una ceremonia realizada en la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Promovido por el Ministerio de Cultura de la Nación a través de la secretaría de Desarrollo Cultural y su dirección nacional de Promoción de Proyectos Culturales, el certamen tuvo como objetivo “visibilizar las producciones escritas de los y las jóvenes y acompañar las transformaciones culturales que atraviesan las nuevas generaciones, promoviendo la inclusión socioeducativa”.

El concurso contó con tres líneas (Miradas, Utopías y Avatares) y para cada una de ellas se otorgaron 3 premios monetarios de $ 60.000, $ 30.000 y $ 20.000, además de 5 menciones especiales.

Michelle participó en la línea Avatares, destinada a estudiantes titulares del programa Progresar (nivel superior), con el cuento “Detenido en el tiempo”. La consigna era abordar “temáticas sociales que nos atraviesan. Yo elegí hablar sobre la identidad, lo tomé desde el lado de la dictadura”, contó la costera en una entrevista con Canal 11 de La Costa.

Buletti, que tiene 22 años, también recibió como premio una biblioteca del programa “Libros y Casas”, que incluye libros de cuentos, poesías, ilustrados, clásicos de la literatura argentina y una guía sobre los derechos de las mujeres y las diversidades.

Principalmente lo que escribo es poesía o prosa poética. Por otro lado escribo cuentos con temáticas sociales y eróticos. Ahora estoy trabajando en un diario que se llama ‘Cartas a Juan Riviere’ y en otro libro que se llama ‘Torbellinos intensos’, que me gustaría publicar cuando se dé la situación”, contó Michelle.

La escritora costera participa en otros concursos mientras estudia Lengua y Literatura porque quiere ser docente: “Es mi interés principal”, sostiene quien estudia en el Instituto de Formación Docente N°186 ubicado en Santa Teresita. “También estoy dando talleres y estoy buscando y convocando a otros artistas costeros para poder hacer algo en común, más que nada para incentivar a las juventudes a que se acerquen a lo literario, a la poesía, a la cultura en general”, propone.

Michelle comparte contenido regularmente en su canal de YouTube (@arquetiposombra).  “Ahí subo contenido literario sobre todo: audiolibros, audiopoemas, cuentos, tanto propios como de otros escritores”, indica Buletti, cuyas redes sociales (además de YouTube, tiene Twitter, Instagram, Tik Tok y Tumblr) pueden consultarse haciendo click aquí.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.