21/06/2023 | Noticias | Culturas

Miramar: el gigantesco mural de la torre de agua fue elegido el "mejor del mundo"

Fue seleccionado por la prestigiosa plataforma Street Art Cities. Se trata de una imagen de 35 metros de altura de dos niños sumergiéndose en el agua que realizó Martín Ron.


La obra que el artista Martín Ron realizó en la Torre de Agua de la ciudad de Miramar, de 35 metros de altura, con la imagen de dos niños felices sumergiéndose en el agua, fue elegido como el "mejor mural del mundo" en el mes de mayo por la prestigiosa plataforma Street Art Cities.

El mural de Ron, elegido entre más de 300 obras, fue realizada en el marco de la VI Bienal de Arte de Miramar y cuenta con un diseño que permite una visualización en 360 grados, regalando una experiencia única desde distintos puntos de la ciudad.

"Inspirado en las vacaciones en la costa cuando era chico, retraté la esencia de la felicidad a través de la imagen de dos niños, Nina y Salvi, deleitándose en un refrescante chapuzón", contó el propio muralista sobre su trabajo reconocido.

Además del homenaje a la ciudad, popularmente conocida como "la ciudad de los niños", el mural encierra una representación de los kiwis, producto destacado de la zona, informó la Agencia Télam.

La obra resultó ganadora entre una selecta competencia de 100 murales de todo el mundo, destacándose por su "originalidad, técnica y poderosa narrativa visual", según la publicación especializada.

Sin embargo, esta no será su última hazaña, ya que la obra competirá contra los mejores murales del año en el mes de diciembre, en busca del título de "Mejor mural del año".

"¡Clasificamos al la final! Miramar se lleva el primer puesto a mejor mural de mayo en @streetartcities. Nos subimos al podio y competiremos en diciembre para quedarnos con el título de mejor mural del año… 1Gracias a Sebastián Ianantuony (N. de la R.: intendente de General Alvarado) y al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires por hacer posible este proyecto, y a todos lxs miramarenses por esta gran hazaña!", expresó Ron en su cuenta de Instagram (@ronmuralist)

Otros logros de Martín Ron
El reconocimiento para Ron se da luego de dos años consecutivos en los que obtuvo el subcampeonato: en el 2022, con la obra "Viaje de estudio", realizada en la Universidad de Lomas de Zamora, homenaje a los y las estudiantes del conurbano bonaerense; mientras que en el 2021, con "Olivia mira al cielo", en el barrio Observatorio de la ciudad de Córdoba para el aniversario del que fue el primer observatorio nacional.

Hace solo dos meses, el artista oriundo de Caseros (Gran Buenos Aires) había inaugurado "Olivia en la ciudad", un impactante mural en Palermo que muestra a una niña que mira con ojos curiosos, sobre la calle Arenales 3355 de la Ciudad de Buenos Aires.

Declarado personalidad destacada de la cultura por la Legislatura porteña, Ron (1981) es autor de más de 300 obras callejeras, pintó en varias estaciones de las líneas A, D y H del subte porteño y es considerado uno de los diez mejores muralistas del mundo.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Billboard Argentina compró el renovado Estadio de la Costa para potenciar la escena musical en la Región Atlántica

16 de julio. La empresa, con fuerte presencia en la industria musical, anticipó que la grilla de shows continuará ampliándose durante el segundo semestre y la temporada de verano 2026, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales.

Día del Trabajador Penitenciario: por qué se celebra el 16 de julio en Argentina

16 de julio. Fue establecido en 1949 en honor Nuestra Señora del Carmen, considerada la patrona de las cárceles e institutos penitenciarios. Aunque su nombre oficial actual Día del Servicio Penitenciario Federal, originalmente se lo conoció como Día del Agente Penitenciario.

Villa Gesell: así será el primer fin de semana de Invierno Medieval 2025 en Mar Azul

14 de julio. Esta propuesta con entrada libre y gratuita, que invita a sumergirse en el fascinante universo de la Edad Media con combates medievales, música en vivo, gastronomía temática y artesanías en otros atractivos, tiene otras dos fechas programadas en Villa Gesell.

Vuelve la Fiesta del Alfajor Costero: cuándo y dónde será el evento más dulce del invierno en La Costa

14 de julio. Con entrada libre y gratuita, la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó. Más de 20 productores, degustaciones, bandas en vivo y el ya clásico alfajor gigante.

Adiós al Cholo Ciano, el periodista de Canal 8 que fue parte de nuestra infancia

11 de julio. Vicente “Cholo” Ciano falleció a los 88 años. Fue la cara y la voz de Canal 8 de Mar del Plata en los años en que ese canal era la ventana al mundo para miles de hogares. Se va un periodista querido, pero también una parte de la infancia de los ochentosos.

Cocaína, un revólver y tres detenidos: operativo policial en la Ruta 11 a la altura de Santa Teresita

10 de julio. Iban en una Mercedes Benz y llevaban droga fraccionada, un arma calibre 22 y una balanza de precisión. Fueron interceptados por la Policía Vial en el kilómetro 325. Hay dos mujeres y un joven de 20 años detenidos.

Vacaciones de invierno en el Partido de La Costa: la agenda de actividades para 2025

08 de julio. Patinaje sobre hielo en Mundo Marino, Fiesta del Alfajor Costero y el Festival del Día del Baterista son algunas de las propuestas costeras para el receso invernal.

Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa el 7 de septiembre

08 de julio. El gobierno bonaerense determinó a través de un decreto cuánto percibirán las autoridades de mesa y los delegados electorales en los comicios legislativos.