21/06/2023 | Noticias | Culturas

Miramar: el gigantesco mural de la torre de agua fue elegido el "mejor del mundo"

Fue seleccionado por la prestigiosa plataforma Street Art Cities. Se trata de una imagen de 35 metros de altura de dos niños sumergiéndose en el agua que realizó Martín Ron.


La obra que el artista Martín Ron realizó en la Torre de Agua de la ciudad de Miramar, de 35 metros de altura, con la imagen de dos niños felices sumergiéndose en el agua, fue elegido como el "mejor mural del mundo" en el mes de mayo por la prestigiosa plataforma Street Art Cities.

El mural de Ron, elegido entre más de 300 obras, fue realizada en el marco de la VI Bienal de Arte de Miramar y cuenta con un diseño que permite una visualización en 360 grados, regalando una experiencia única desde distintos puntos de la ciudad.

"Inspirado en las vacaciones en la costa cuando era chico, retraté la esencia de la felicidad a través de la imagen de dos niños, Nina y Salvi, deleitándose en un refrescante chapuzón", contó el propio muralista sobre su trabajo reconocido.

Además del homenaje a la ciudad, popularmente conocida como "la ciudad de los niños", el mural encierra una representación de los kiwis, producto destacado de la zona, informó la Agencia Télam.

La obra resultó ganadora entre una selecta competencia de 100 murales de todo el mundo, destacándose por su "originalidad, técnica y poderosa narrativa visual", según la publicación especializada.

Sin embargo, esta no será su última hazaña, ya que la obra competirá contra los mejores murales del año en el mes de diciembre, en busca del título de "Mejor mural del año".

"¡Clasificamos al la final! Miramar se lleva el primer puesto a mejor mural de mayo en @streetartcities. Nos subimos al podio y competiremos en diciembre para quedarnos con el título de mejor mural del año… 1Gracias a Sebastián Ianantuony (N. de la R.: intendente de General Alvarado) y al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires por hacer posible este proyecto, y a todos lxs miramarenses por esta gran hazaña!", expresó Ron en su cuenta de Instagram (@ronmuralist)

Otros logros de Martín Ron
El reconocimiento para Ron se da luego de dos años consecutivos en los que obtuvo el subcampeonato: en el 2022, con la obra "Viaje de estudio", realizada en la Universidad de Lomas de Zamora, homenaje a los y las estudiantes del conurbano bonaerense; mientras que en el 2021, con "Olivia mira al cielo", en el barrio Observatorio de la ciudad de Córdoba para el aniversario del que fue el primer observatorio nacional.

Hace solo dos meses, el artista oriundo de Caseros (Gran Buenos Aires) había inaugurado "Olivia en la ciudad", un impactante mural en Palermo que muestra a una niña que mira con ojos curiosos, sobre la calle Arenales 3355 de la Ciudad de Buenos Aires.

Declarado personalidad destacada de la cultura por la Legislatura porteña, Ron (1981) es autor de más de 300 obras callejeras, pintó en varias estaciones de las líneas A, D y H del subte porteño y es considerado uno de los diez mejores muralistas del mundo.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

León XIV: el discurso completo de Robert Prevost, el nuevo Papa, con agradecimientos especiales a Francisco y a Perú

08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.

Quién es Robert Francis Prevost, el Papa León XIV que tiene lazos con Perú

08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.

Día de la Virgen de Luján: por qué el 8 de mayo se celebra a la patrona de la República Argentina

08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.

Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva animarán la Fiesta de la Torta Argentina 2025

07 de mayo. Los espectáculos se desarrollarán el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con entrada gratuita en la Plaza Castelli.

Distinguen al payador dolorense Emanuel Gabotto

06 de mayo. La Fundación “Juan de los Santos Amores” y el Instituto de Arte Folklórico lo reconocieron como prócer de la cultura en un evento realizado en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires.

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.