29/06/2023 | Noticias | Culturas

Partido de La Costa: así serán los festejos por el 45º aniversario del distrito

Será este sábado 1 de julio con propuestas para toda la familia y un gran baile popular. El detalle de todas las actividades.


Este sábado 1 de julio se llevará a cabo el festejo por el 45° aniversario del Partido de La Costa con un gran evento popular.

La jornada comenzará a las 10.00 y tendrá lugar en la Plaza de la Cultura de Mar del Tuyú, ubicada en Calle 4 y 68.

Cabe recordar que la gestión del intendente Cristian Cardozo llevó adelante una importante agenda de actividades que permitió agasajar a residentes y visitantes a lo largo del año y que tendrá su celebración especial en el cumpleaños número 45 del Partido de La Costa.

Cada una de las propuestas se trabajaron de forma conjunta con el sector privado y permitieron impulsar el turismo, movilizar la economía local y reforzar la identidad del Partido de La Costa.

En esta ocasión, y para celebrar el 45° aniversario, se podrá disfrutar de espectáculos musicales, artísticos, ferias de emprendedores, productores y artesanos, kermés y juegos infantiles, show de circo y puntos gastronómicos.

Entre los shows y presentaciones sobre el escenario principal, pasarán el Ballet Internacional de La Costa, Cristian Figueroa y La Rumbera, entre otros.

El cierre de la celebración, en tanto, estará a cargo del grupo Los del Fuego, con todo su repertorio musical en vivo para bailar y disfrutar de una jornada entre toda la comunidad costera.

CREACIÓN DEL MUNICIPIO URBANO DE LA COSTA

La creación del Municipio Urbano de La Costa se oficializó el 1 de julio de 1978, con cabecera en la localidad de Mar del Tuyú, una de las 14 que lo componen con 96 kilómetros de playa.

Además de nuestro municipio, el mismo día y con la firma del decreto del gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean, se sancionó la ley de municipios urbanos y así nacieron el Municipio Urbano de Monte Hermoso, el Municipio Urbano de Villa Gesell y el Municipio Urbano de Pinamar.

Y el 1 de julio de 1983 se cambió el nombre de Municipio Urbano de La Costa a Partido de La Costa, lo mismo que sucedió con las otras 3 comunas vecinas.

Cronograma de festejos:

10.00: Inicio del evento
12.00: Conciencia (show infantil)
12.40: Ballet Municipal de La Costa
13.30: MDA Folk
14.30: La Rumbera
15.30: Acto Protocolar / Invitación a la comunidad al corte de tortas de cada localidad
16.00: Los del Fuego


Ver artículo completo

Te puede interesar

“La muerte sin tiempo de Emilio Blanco”: la memoria de un crimen que marcó a Chascomús llega al cine

22 de septiembre. El documental realizado por un grupo de 5 jóvenes cineastas se estrenará el 9 de octubre en el Festival de Cine de Chascomús y reconstruye el caso del chico de 16 años que falleció a causa de las torturas perpetradas por policías.

La Costa: con una destacada participación de escuelas rurales, cerró la Feria Provincial de Ciencia, Arte y Tecnología

19 de septiembre. En una muestra que convocó a más 1.300 estudiantes y 290 proyectos, el ministro de Educación bonaerense resaltó que “lo más importante es que cualquier institución, por más pequeña que sea, pueda llegar a esta instancia”.

Trágico accidente en la Ruta 2: un ciclista murió tras ser atropellado por un auto

19 de septiembre. Ocurrió en el kilómetro 277, a la altura de Maipú. La víctima, un hombre de entre 40 y 50 años, que fue impactado por un Peugeot 208 blanco, donde viajaban dos personas que sufrieron lesiones leves.

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.