La 42ª edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, que se llevará a cabo del viernes 13 hasta el lunes 16 de octubre en Villa Gesell, ya tiene sus primeros grandes artistas confirmados. El intendente Gustavo Barrera anunció hoy que Los Palmeras y el trapero necochense FMK serán parte del evento.
“Seguramente vamos a tener una fiesta como nunca antes habíamos tenido. Esto no es trabajo de la Municipalidad, es producto del trabajo de una comunidad que quiere trabajar, quiere avanzar, quiere crecer y Fiesta a Fiesta lo está demostrando”, indicó el jefe comunal durante reunión informativa de la Fiesta de la Diversidad 2023, realizada esta mañana en el Club Español.
Durante el último fin de semana extra largo del año, quienes vivan en Villa Gesell o se acerquen a la localidad costera podrán disfrutar de la cumbia de Los Palmeras, que se presentarán en la Plaza Primera Junta (Avenida 3 y Paseo 104) el sábado 14 a las 22:00. El grupo musical santafesino viene de presentarse el pasado 3 de septiembre en Castelli, en ocasión del 158º aniversario de la ciudad.
El trap de FMK, en tanto, subirá al escenario de la Plaza Primera Junta el domingo 15, también a las 22:00. Su nombre real es Enzo Sauthier y nació en el año 2000 en Necochea. Desde muy pequeño se interesó por la poesía; de hecho participó en un certamen literario. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en FMK y la música urbana y el trap se transformaron en su expresión artística identitaria y en uno de los exponentes más importantes de la escena local.
De esta manera, Los Palmeras y FMK serán otros dos grandes atractivos –junto al tradicional desfile de carrozas y cabezudos por la Avenida 3– de la 42ª edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural de Villa Gesell.
La Fiesta es organizada por el Municipio de Villa Gesell junto a instituciones locales. A lo largo de 4 jornadas, el evento contará con una feria de artesanos y otra de productores gastronómicos en diversas propuestas para disfrutar en familia y con amigos.
Este evento nació a raíz de la iniciativa de un grupo de vecinos de origen español, quienes buscaron la forma de exponer parte de su cultura a través de un evento que los identificara, un lugar desde donde mostrar y compartir, costumbres y tradiciones.
Entre las diferentes actividades de la fiesta popular, que busca conmemorar la existencia y convivencia de diversos grupos étnicos en el área local y auspiciar un encuentro a nivel nacional, se destacará La gran paella de la amistad y el patio gastronómico. Asimismo, se espera la confirmación de los espectáculos que serán parte de la grilla del evento.
01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.
31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.