09/10/2023 | Noticias | Culturas

Fin de semana largo: todas las fiestas populares para disfrutar en la Región

Habrá opciones para todos los gustos, propuestas gastronómicas, arte y shows musicales de primer nivel. Toda la agenda.


Se viene un nuevo fin de semana extra largo y en las ciudades de la Región se llevarán a cabo una variedad de fiestas populares para residentes y turistas.

Desde el viernes 13 y hasta el lunes 16 se ofrecerán diversas propuestas gastronómicas, deportivas y culturales.

A continuación, presentamos todas las actividades para disfrutar el próximo fin de semana.

 

PARTIDO DE LA COSTA

San Clemente del Tuyú recibirá la 57º edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra, que evento tendrá lugar, con entrada libre y gratuita en la Plaza Pereira, ubicada en calle 20 y 13.

Durante las cuatro jornadas habrá shows en vivo, desfile, asado de corvina, exposiciones de autos y de arte, clases de zumba, concierto en el puerto, procesión de la Virgen Stella Maris, elección de la nueva soberana y muchas sorpresas. Además, en la plaza se podrá disfrutar del paseo gastronómico y de artesanos.

Cada noche tendrá su cierre con la presentación de artistas de primer nivel. En esta oportunidad, el viernes 13 se presentará Campedrinos; mientras que el sábado 14 será el turno de La Franela; el domingo 15 en el marco de la celebración del día de la madre se podrá disfrutar del show de Paz Martínez; y como cierre, el lunes 16 será el turno de Malakate.

Por otra parte, como cada año tendrá lugar el tradicional concurso de pesca que se realizará el domingo 15 y repartirá importantes premios.

Además, en Mar del Tuyú se realizará la 3ª edición de la Fiesta del Camarón Costero. El evento se desarrollará el domingo 15 en Costanera y calle 73 desde las 11.00.

En esta oportunidad, se presentarán “Estrellas de PlataKids” a las 12.00; habrá clases de Zumba a las 12.45; mientras que una hora después se presentará Dalmiro con un show de folclore; a las 14.30 será el turno de “Bastiones”; seguidos por “Combos del Tuyú”, Gaby Baladon, “Mambo Méndez”, “Por ahora desorden” y el gran cierre con “La Brocha”.

GENERAL MADARIAGA

En General Madariaga se podrá disfrutar de la feria “Sabores de mi Pago” y la 6ª edición del Concurso de Asadores.

El evento se realizará en el puesto La Invernada ubicado en la Ruta 74, Km 5.5 con entrada libre y gratuita.

En este marco, la feria “Sabores de mi Pago” tendrá lugar el viernes 13 y sábado 14 de octubre de 10.00 a 18.00; mientras que el sábado 15 se sumará también el Concurso de Asadores que iniciará a partir de las 9.00 en el mismo predio.

Desde la dirección de Turismo del Municipio adelantaron que de la feria participarán más de 30 expositores locales e invitados de las ciudades de Pinamar, Villa Gesell, Cariló, Tandil y Mar del Plata.

Durante las jornadas de la feria habrá charlas y cocina en vivo. En cuanto a la recreación para los más chicos detallaron que habrá inflables y paseos a caballo y en sulky (con costo). También podrán recorrer el sendero “Talares de Lomadas” y disfrutar de la naturaleza.

El día viernes se presentará la banda “Una Manteca” y “Simply”; mientras que el sábado será el turno de “Ñaupa”. En tanto las danzas estarán a cargo de la Escuela de Bellas Artes.

Respecto al Concurso de Asadores adelantaron que hay un total de siete instituciones inscriptas que con la representación de un asador participarán en busca del premio mayor.

 

EN VILLA GESELL

Por otra parte, se llevará a cabo la 42ª edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural en Villa Gesell.

En esta oportunidad se podrá disfrutar de la cumbia de Los Palmeras, que se presentarán en la Plaza Primera Junta (Avenida 3 y Paseo 104) el sábado 14 a las 22:00.

El trap de FMK, en tanto, subirá al escenario de la Plaza Primera Junta el domingo 15, también a las 22:00.

De esta manera, Los Palmeras y FMK serán otros dos grandes atractivos –junto al tradicional desfile de carrozas y cabezudos por la Avenida 3–  de la 42ª edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural de Villa Gesell.

La Fiesta es organizada por el Municipio de Villa Gesell junto a instituciones locales. A lo largo de 4 jornadas, el evento contará con una feria de artesanos y otra de productores gastronómicos en diversas propuestas para disfrutar en familia y con amigos.

Entre las diferentes actividades de la fiesta popular, que busca conmemorar la existencia y convivencia de diversos grupos étnicos en el área local y auspiciar un encuentro a nivel nacional, se destacará La gran paella de la amistad y el patio gastronómico. Asimismo, se espera la confirmación de los espectáculos que serán parte de la grilla del evento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

León XIV: el discurso completo de Robert Prevost, el nuevo Papa, con agradecimientos especiales a Francisco y a Perú

08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.

Quién es Robert Francis Prevost, el Papa León XIV que tiene lazos con Perú

08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.

Día de la Virgen de Luján: por qué el 8 de mayo se celebra a la patrona de la República Argentina

08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.

Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva animarán la Fiesta de la Torta Argentina 2025

07 de mayo. Los espectáculos se desarrollarán el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con entrada gratuita en la Plaza Castelli.

Distinguen al payador dolorense Emanuel Gabotto

06 de mayo. La Fundación “Juan de los Santos Amores” y el Instituto de Arte Folklórico lo reconocieron como prócer de la cultura en un evento realizado en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires.

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.