La organización de la 54ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia y Promoción Turística de Mar de Ajó, que se llevará a cabo el 8, 9 y 10 de diciembre, comenzó a confirmar los nombres de los primeros artistas que formarán parte del tradicional evento marajense. De hecho, ya se sabe que Kapanga será la banda encargada del cierre musical de la fiesta.
“Para cerrar con todo nos garantizamos que en Mar de Ajó esa noche... ‘No duerma nadie’”, comunicaron los organizadores de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia en un posteo en las redes sociales acompañado por un video de Martín Fabio, el cantante y líder de Kapanga, que ya se ha presentado en la Fiesta Nacional del Sol y la Familia y en La Costa Corre, ambos en San Bernardo, así como en varias localidades costeras durante el verano.
“Hola Mar de Ajó, acá el ‘Mono’ de Kapanga. Les quiero decir que este 10 de diciembre vamos a estar por primera vez en la Fiesta Nacional de la Corvina tocando gratis. ¡Aguante Mar de Ajó, aguante el Partido de La Costa!”, sostuvo el “Mono”, que tiene un vínculo estrecho con La Costa, pues suele veranear en sus playas y hasta ha lucido un remera con el logo del Partido en “Masterchef”.
Desde la organización de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia también anunciaron la presencia de Sabor Colombiano (cumbia), que ya había estado entre los artistas participantes de 2022; Francheros (banda de rock de la zona oeste y sur del Gran Buenos Aires) y Ariel Torres (solista pop).
Otro de los atractivos que tendrá el evento marajense será el concurso de pesca, que se realizará el domingo 10 de diciembre entre las 9:00 y las 14:00 desde la bajada de la calle Yunke hacia el sur. Habrá premios para los 10 primeros: el ganador se llevará $ 1 millón, mientras que el 10º cobrará $ 20.000. Además, habrá un plus de $ 50.000 para la mujer mejor clasificada. La inscripción tiene un valor de $ 15.000 y si se hace en forma anticipada antes del 30 de noviembre el costo es de $ 10.000, con la posibilidad de participar de un sorteo por $ 100.000.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.